La Clave de Cantabria24horas.com
PRIMEROS ESCÁNDALOS POLÌTICOS SOBRE LAS VACUNAS
Era esperable alguna polémica y algún que otro presunto escándalo con el asunto de las vacunas. Se temía que hubiera ciertos privilegios y que se saltase el protocolo de seguir el orden de los grupos de riesgo, que protege a la población mas vulnerable ante la pandemia del coronavirus.
Los primeros escándalos han surgido en la Comunidad Valenciana y Andalucía.
En el caso de Coll, éste argumenta que recibió una llamada el viernes 8 procedente del centro de salud de la localidad en la que le pedían que se presentase para recibir una dosis de la vacuna de Pfizer. El argumento es que "sobraban dosis" y que si no, se iban a "tirar a la basura".
Este hecho es cierto: en cada frasco de Pfizer entran entre 5 y 6 dosis para vacunar. La Unión Europea dio el 'ok' recientemente a aprovechar al máximo cada frasco y no desperdiciar vacunaciones, por lo que una vez realizadas las administraciones en un centro de mayores o centro de salud, es normal que se busque un destinatario para la dosis antes de desecharla, ya que como es sabido, la conservación fuera del frío es limitada.
"Me llamaron del consultorio y me explicaron que había sanitarios que no deseaban o no podían recibir la vacuna, por lo que nos llamaron a nosotros y allí acudimos con la Policía Local y la Guardia Civil", dijo Coll, según recoge 'La Vanguardia'. El alcalde añadió: "Insisto en que no soy un privilegiado, en este pueblo de 4.600 habitantes nadie se va a quedar sin vacunar".
El Gobierno valenciano, desde la Consejería de Salud, promete una investigación profunda para saber qué está sucediendo y quién recibe las dosis de las vacunas que se van a desechar por haber completado las administraciones programadas cada día. Y es que ha habido sospechas de procedimiento en centros de salud de Torrevieja y Denia.
Otro caso en Córdoba
Pero hay, al menos que se sepa, otro caso más. Es el de la alcaldesa de Torrecampo, una localidad cordobesa. La socialista Francisca Alamillo recibió una dosis sobrante de la vacuna entre las entregadas a una residencia municipal de ancianos de otro pueblo, Los Pedroches.
Según denuncia el PP de Torrecampo, Alamillo pidió vacunarse al saber que sobraban viales de la vacuna. La alcaldesa se defendió en redes sociales argumentando que ella visita semanalmente la residencia de mayores en calidad de presidenta y por su cargo público y que hubo dosis sobrantes porque no se presentó a la vacunación algún trabajador del centro.
Últimas claves:
- SOLIDARIDAD DE VERDAD CON LA PEQUEÑA CAMPURRIANUCA JULIA
- SE BUSCA A PIRÓMANOS SUELTOS
- PRIMER BALANCE OFICIAL: 30.000 FALLECIDOS EN RESIDENCIAS DE MAYORES
- EL CONTROVERTIDO INFORME SOBRE LOS FONDOS EUROPEOS: MÁS POLÍTICA CONFLICTIVA
- IRRESPONSABLES (DE TODO TIPO) QUE NO CEJAN
- LA VACUNA EN EL MUNDO: 227 MILLONES DE DOSIS ADMINISTRADAS
- VERANO CON CERTIFICADO DE VACUNACIÓN
- PSOE Y PP YA CONTROLAN LA TELEVISIÒN PÚBLICA
- AUTÓNOMOS A LA DERIVA
- OTRO FALLO JUDICIAL INDIGNANTE