La Clave de Cantabria24horas.com
EL "CASO ISOFOTÓN" LLEGA AL CONGRESO
Los 'populares' han llevado el 'caso Isofotón' a la sesión de Control al Gobierno y registraron varias preguntas directas para los ministros implicados, que por el momento son 3: María Jesús Montero, Teresa Ribera y Luis Planas.
Desde el PP pidieron explicaciones a los socialistas sobre las ayudas concedidas a la empresa fotovoltaica andaluza Isofotón entre 2005 y 2012, años en los que la presidencia andaluza la ostentaba el PSOE. Una subvención que ahora está siendo investigada por la Justicia.
Planas y Montero por aquel entonces pertenecían al Ejecutivo socialista andaluz dirigiendo las carteras de Agricultura y Salud, respectivamente, mientras que Teresa Ribera fue fichada en el año 2012 por Isofotón.
¿Qué es exactamente el 'caso Isofotón'?
Un juzgado de Sevilla se encuentra investigando las ayudas económicas concedidas a la empresa Isofotón durante los años 2005-2012 por un valor de 80 millones de euros. La empresa se encontraba en una situación económica delicada, con más de 30 millones de deuda y avalada casi en su totalidad por la Junta de Andalucía.
Ahora, el Juzgado de Instrucción sevillano, la Policía y la Fiscalía están investigando si esas ayudas se concedieron a sabiendas de la mala situación económica de Isofotón, si contaron con todas las autorizaciones necesarias y si se superó el límite de asignación presupuestaria de la Junta.
Al hilo de esta investigación, los populares también han a preguntado en el Congreso que, si finalmente se imputa a alguno de los actuales ministros, si dimitirán. Una pregunta que hasta el momento los implicados habían evitado acusando al PP de querer "quitarse el foco" de encima, en referencia al juicio de 'los papeles de Bárcenas' y a la reciente debacle electoral catalana.
Pero en la sesión de hoy, María Jesús Montero ha respondido de forma contundente a los populares y les ha subrayado que "no han aprendido nada" y que "la política de tierra quemada no tiene ninguna utilidad".
Últimas claves:
- OTRO DESAFÍO PARA LA VACUNACIÓN: PERSONAS SIN HOGAR O SIN PAPELES
- YA LLEVAMOS TRES MILLONES DE FALLECIDOS
- CONTUNDENTE MENSAJE DE LOS CIENTÍFICOS A LOS GOBERNANTES
- CONTUNDENTE MENSAJE DE LOS CIENTÍFICOS A LOS GOBERNANTES
- POLÉMICA SOBRE EL FIN DEL ESTADO DE ALARMA
- CONTRATOS LABORALES DE FUTURO
- TRES VACUNAS ESPAÑOLAS CON RESULTADOS PROMETEDORES
- ¿EXTENDER EL ESTADO DE ALARMA?
- GUERRA ELECTORAL EN MADRID
- CORRESPONSABILIDAD EN TIEMPOS DE CONFUSIÓN