La Clave de Cantabria24horas.com
¿SUBIDA DEL SALARIO MÍNIMO?
En una visita a la sede de UGT de Cataluña, Yolanda Díaz ha anunciado ante los medios de comunicación que el próximo 7 de febrero se reunirá con los agentes sociales para abordar la próxima subida del salario mínimo interprofesional (SMI).
La futura subida del SMI se sumaría a las ya acometidas por el Ejecutivo en los últimos años, que desde 2019 se ha incrementado en un 31%. Se ha pasado de un sueldo mínimo de 735 euros a los 965 euros en 14 pagas que se aprobó el pasado mes de septiembre.
Los sindicatos reclaman una subida inmediata
Una subida total de 229 euros en 2 años que, presumiblemente, no será la última, aunque la patronal ha mostrado en reiteradas ocasiones su negativa al respecto. En el otro lado están los sindicatos, que reclaman que la subida llegue a los 1.000 euros e incluso se superen.
Desde UGT han reclamado el Ejecutivo que la subida ascienda a 1.000 euros de forma inmediata y que se aplique de forma retroactiva desde el 1 de enero de 2022 para que en 2023 la subida pueda llegar al 60% del salario medio, una de las promesas que hizo el Gobierno con los agentes sociales.
El sindicato también ha instado a reclamar una subida salarial del 5% en los convenios colectivos ya que 2021 ha provocado pérdida de poder adquisitivo, pues mientras la subida de salarios fue del 1,47%, el IPC se disparó al 6,5%.
Se desconoce por el momento la cantidad por la que abogará el Gobierno, pero su hoja de ruta es que en 2023 la subida final alcance el 60% del salario medio, lo que supone una cifra por encima de los 1.000 euros.
Para 2022 la horquilla que se maneja (atendiendo a las recomendaciones del comité de expertos que asesora al Gobierno) es un ascenso de entre 24 y 40 euros, lo que significaría un salario de entre 989 y 1005 euros.
Últimas claves:
- AHORA, LA VIRUELA DEL MONO
- LOS AUDIOS DE VILLAREJO
- "DIGNIFICAR" LA FORMACIÓN PROFESIONAL
- VIAJE A ABU DABI PERO SIN ENCUENTRO PADRE-HIJO
- SAN ISIDRO: FIESTA EN MUCHOS PUEBLOS DE CANTABRIA Y EN MADRID
- PROMOCIONAR EL CAMINO DEL NORTE
- FINLANDIA Y SUECIA CONTRARIOS A LA AMENAZA RUSA
- LA CRISPACIÓN POLÍTICA Y SUS RESPONSABLES
- SOBRE EL TOPE DE 50 EUROS PARA EL PRECIO DEL GAS
- UNIVERSIDAD: NECESIDAD URGENTE DE ATRAER TALENTO