Diario Digital controlado por OJD

La Clave de Cantabria24horas.com

La cesta básica de la compra ya ha bajado un 10% de media por la bajada de IVA

Enviar a un amigo

El estudio se realizó entre el 29 de diciembre y el primer día laborable de 2023, para comprobar el impacto de la medida del Gobierno para suprimir el IVA en los productos básicos y alimentos de primera necesidad y la bajada del 10% al 5% en el caso de otros como aceites y pasta.

Según Asufin, la bajada del IVA aplicada por el Gobierno se traduce en una rebaja media del 10% en la compra de una cesta de la compra estándar, la cual fue realizada en 5 de las cadenas de supermercados con más implantación territorial.

Este porcentaje equivale a unos 3,56 euros de media en el ticket total de una selección de los productos objeto de la medida que estará vigente hasta junio, y que va desde harina o pan de molde a leche, una docena de huevos, fruta y verdura, arroz, aceite y pasta.

En Mercadona, la compra realizada el 29 de diciembre de 2022, uno de los últimos días hábiles del año, ascendió a 33,69 euros; 4 días más tarde, el primer día hábil de 2023, el 2 de enero, bajó a 31,09 euros, 2,6 euros menos.

En el caso de El Corte Inglés, la rebaja asciende a 5,52 euros, desde los 35,49 euros de 2022 a los 29,98 euros de 2023.

Carrefour aplica una rebaja de 2,14 euros, desde los 33,87 euros a los 31,73 euros.

En el caso de Alcampo, asciende a 4,24 euros, desde 30,32 euros a 26,08 euros.

En la cadena DIA se llegó a un descuento en el ticket de 3,32 euros, desde 35 euros a 31,68 euros.

Asufin encontró que en el caso de Carrefour se mantiene los dos etiquetajes: el de mayor cuantía y el rebajado.

En otros casos, las cadenas redondean a su favor y no llegan al porcentaje adecuado.

Otra circunstancia que Asunfin dijo que hay que tener en cuenta es que la alimentación, tras las fechas clave de Nochebuena y Nochevieja, empieza a experimentar descenso de precios, en base a promociones y bajadas, para estimular el bajón que sufren las compras.

El Gobierno ha eliminado el IVA superreducido (del 4%) de estos alimentos de primera necesidad, hasta final de junio: pan, harinas panificables, leche de cualquier especie animal, queso y huevos. Ha hecho lo propio en las frutas, verduras, hortalizas, legumbres, patatas y cereales que tienen la condición de productos naturales de acuerdo con el Código Alimentario. Además, se ha reducido el IVA de los aceites (incluye el de oliva) y la pasta alimenticia, que baja a la mitad: del 10% al 5% durante los próximos 6 meses.

Últimas claves: