Millones de personas se han pasado a otras aplicaciones de mensajería gratuita tales como Telegram o Signal, y es por eso que la compañía, dependiente de Facebook, ha tenido que emitir un comunicado oficial para poner fin a los rumores sobre el robo de datos privados a los usuarios.
Es por eso que insinúa que los rumores venían dirigidos a perder usuarios y que otras aplicaciones se llevaran a estos clientes. "Debido a ciertos rumores que circulan, queremos responder a algunas de las preguntas más comunes", aseguran.
"Queremos aclarar que la actualización de la política no afecta de ninguna manera la privacidad de los mensajes que compartes con tus amigos y familiares. Esta actualización incluye cambios relacionados con los mensajes que se envían a empresas a través de WhatsApp, lo cual es opcional, y ayuda a proporcionar una mayor transparencia con respecto a la forma en que recopilamos y usamos los datos", argumentan en la compañía del logo verde.
También afirma que "no mantenemos un registro de quién llama o envía mensajes a quién", "no podemos ver las ubicaciones que compartes, y Facebook tampoco", "no compartimos tus contactos con Facebook" y que "grupos siguen siendo privados". Sobre esto último, una fake new o bulo aseguraba que ahora los grupos de Whatsapp podían verse en Google haciendo una búsqueda a fondo.
El PSOE acusa a su socio de precipitación en el cumplimiento de la agenda legislativa Leer +
La Tía Josefuca
Siempre he defendido -incluso a efectos de un derecho estatutario- la necesidad de proteger, a efectos de investigación, el viejo habla montañesa. Leer +