Presidencia presenta sus presupuestos para 2024 con una partida para víctimas del terrorismo
La Consejería de Presidencia de Cantabria anuncia sus presupuestos 2024, destacando la inclusión de una partida destinada a víctimas del terrorismo


Los presupuestos de la Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa para el año 2024 presentan un aumento significativo en comparación con el año anterior. Este incremento, que asciende a 13.911.425 euros, representa un 9.5% más que el crecimiento global del presupuesto regional, que fue del 1.9%. Este enfoque presupuestario tiene como objetivo mejorar los servicios administrativos y fortalecer los ayuntamientos en Cantabria.
El Incremento de Fondos y su Enfoque Municipalista: El presupuesto para 2024, bajo la dirección de la Consejera Isabel Urrutia, se caracteriza por su enfoque municipalista. Se ha asignado un 44% más de fondos europeos, lo que equivale a más de 11 millones de euros, para mejorar los medios y servicios administrativos en la región. Esto permitirá una modernización significativa de los servicios públicos.
Apoyo a los Ayuntamientos: Una de las prioridades de estos presupuestos es el apoyo a los ayuntamientos en Cantabria. Las transferencias a los ayuntamientos experimentan un aumento del 9%, alcanzando los 23,2 millones de euros, lo que representa casi dos millones de euros más que en el año anterior. Además, el Fondo de Cooperación Local aumenta en 600.000 euros por encima del IPC, llegando a cerca de los 18 millones de euros.
Inversión en Ayuntamientos en Riesgo de Despoblamiento: Se ha introducido una partida presupuestaria de 218.000 euros para la adquisición de vehículos de uso común en los municipios en riesgo de despoblamiento. Esto es esencial para mejorar la calidad de vida en estas áreas.
Reconocimiento a Tresviso: Un hito significativo en estos presupuestos es el reconocimiento de la singularidad, dispersión y el concepto de alta montaña del municipio de Tresviso. Esto se refleja en una partida de 20.000 euros destinada a ayudar a este municipio en una situación económica complicada.
Apoyo a Víctimas del Terrorismo: Por primera vez en la historia de la Comunidad Autónoma, se ha destinado un programa presupuestario de 397.000 euros destinado a las víctimas del terrorismo en Cantabria.
Plan de Empleo y Simplificación Administrativa: Estos presupuestos incluyen un Plan de Empleo de la Administración autonómica con un presupuesto de 4 millones de euros, destinado a reorganizar los efectivos y las relaciones de puestos de trabajo para mejorar la eficacia en la prestación de servicios públicos. Además, se buscan medidas de simplificación administrativa para reducir la burocracia, especialmente en las convocatorias públicas de subvenciones para los ayuntamientos.
Mejora en Medios Judiciales y Servicios de Emergencia: Se destinan recursos para la mejora de los medios judiciales, incluyendo la digitalización de servicios como el registro civil y la construcción de una sala Gesell. Además, se fortalecen los medios de emergencia y protección civil con la incorporación de dos nuevos helipuertos, la renovación de vehículos y mejoras en el parque de Valdáliga.
Secretaría General y Acción Exterior: La Secretaría General y la Dirección General de Administración Local, Acción Exterior y Casas de Cantabria también reciben aumentos presupuestarios. Esto permitirá coordinar y dirigir la acción del Gobierno de manera más efectiva y apoyar a los ayuntamientos en su transformación digital.
Justicia y Protección Civil: El presupuesto incluye una nueva partida destinada a las víctimas del terrorismo y un aumento del 6.8% en el presupuesto de la Dirección General de Justicia. Se busca la digitalización de la justicia y el acceso a la justicia para personas con discapacidad. Además, se prepara la implementación de oficinas fiscal y judicial.
Crecimiento Significativo en Seguridad y Emergencias: El presupuesto de la Dirección General de Seguridad y del Servicio de Emergencias de Cantabria (SEMCA) experimenta un aumento significativo, con un compromiso claro para mejorar un servicio esencial. Esto incluye la cobertura del déficit presupuestario de personal y la incorporación de más bomberos.
Modernización de la Infraestructura Digital: La Dirección General de Informática experimenta un aumento significativo en su presupuesto, destinando fondos europeos para la mejora de la ciberseguridad y proyectos de modernización de infraestructuras digitales. Esto permitirá una mayor eficiencia en los servicios públicos.