"Tenor": con cierto apasionamiento narrativo
LA VOLUNTARIA (2022) comedia dramática. Una historia con varias aristas. Una de las principales la del niño refugiado inadaptado en el campo, puede resultar, eso sí muy intensa, pero llena de tópicos.


Por CLAQUETA
Título: “TENOR”
Año: 2022
Género: Comedia Dramática
Nacionalidad: Francia
Cine: CINESA
Director: Claude Zidi Jr. Coguionista
Interpretes: Mohammed Belkhir y Michélle Larroque
Argumento: Un joven rapero, trabajando como servidor de un restaurante japonés a domicilio, conoce a una profesora de canto, con alumnos de ópera. Ella queda obnubilada de la voz del joven, decide ser su profesora. Hay un problema, él pertenece a la clase baja y los alumnos de ópera, son de casa con posibles.
Ello le plantea al joven la disyuntiva de engañar a unos y a otros.
Crítica: En principio, se nos plantea, viendo esta película, estar en pleno verano o en Navidades. Donde muchas veces los estrenos son amables.
Un argumento en principio algo banal, por culpa de la reiteración de conceptos. Ello la hace un filme totalmente previsible.
Sin embargo, posee unos meritos innegables. Entre ellos, un cierto apasionamiento narrativo. Dos personajes, profesora, alumno, muy bien dibujados.
Y por supuesto, un nuevo trabajo Interpretativo de Michélle Larroque, que a pesar de tenernos acostumbrados, no deja de sorprendernos su calidad.
KOROCOTTAS: 3
Título: “LA VOLUNTARIA”
Año: 2022
Género: Comedia dramática
Nacionalidad: España
Cine: GROUCHO
Director: Nely Reguera. Coautora del guión original
Intérpretes: Carmen Machi
Argumento: Una médica jubilada, decide viajar a Gracia, para integrarse en un campamento de refugiados. La causa, el sentirse sin ninguna función entre abuelas de su edad. El choque que recibe en el centro de acogida, entre el amor y la necesidad, forjará una nueva vida.
Crítica: Nely Reguera, Premio Goya a la dirección novel, por su primera película, “María y los Demás”, tiene dentro de su estilo a la hora de crear personajes una visión personal. Los hace fuertes, líderes; pero escarba en ellos, hasta buscar la debilidad.
Marisa, personaje central de este film, grande, lleno de humanidad, cierto y sincero, que no quiere caer en la rutina, llega a conmover.
Una historia con varias aristas. Una de las principales la del niño refugiado inadaptado en el campo, puede resultar, eso sí muy intensa, pero llena de tópicos. Sin embargo otras son un buen estudio de una situación, que nos llega solo cuando adquiere intensidad informativa, pero que olvidamos pronto. Tengan encueta que estos campos todavía existen.
Por tanto de, “La Voluntaria” reconocemos, una cierta irregularidad, en la que supera lo interesante; y al mismo tiempo reconocemos el enorme papel de Carmen Machi, en la calidad de esta película.
KOROCOTTAS: 3