"The King´s Man: la primera misión": una superproducción que juega a la acción sin ton ni son
CIEN DÍAS CON LA TATA: Se trata de retratar la historia de Luisa Cantero (En la actualidad 95 años).


Por CLAQUETA
Título: “THE KING´S MAN. LA PRIMERA MISÍON
Año: 2021
Género: Thriller y Comedia de acción
Nacionalidad: Reino Unido
Cine: CINESA
Director: Matthew Vaughn. Coguionista
Intérpretes: Ralph Fiennes y Gemma Arterton
Argumento: “Kigsman” es una agencia de detectives británica, que resuelve los casos en revesados, cercanos a lo imposible. Sobre esta agencia secreta, hemos visto dos filmes. Ahora se estrena la historia, que supuso la creación de la misma. Su protagonista, luchará contra un ejército de malvados, dispuestos a acabar con millones de personas.
Crítica: A pesar de tratarse de una película de acción, la comedia está presente en la mayoría de las secuencias. Lo que podía ser un motivo de talento, aportado en los dos anteriores ejemplos, se pierde en acciones que llegan al desinterés. Película ampliamente publicitada a rebufo de las anteriores.
Lo realmente aprovechable es la última media hora de las dos horas y quince minutos de metraje. Poco capital para una superproducción, que juega a la acción sin ton ni són.
Ni siquiera la buena ambientación, primer cuarto del siglo pasado, hace superar un exceso de situaciones sin excesiva profundidad. Con lo que el poderoso estilo de los argumentos Kingsman, queda desdibujado y eso que estamos hablando de los orígenes.
KOROCOTTAS: 2
Título: “EL CONTADOR DE CARTAS”
Año: 2021
Género: Drama sobre el juego
Nacionalidad: Estados Unidos:
Cine: CINESA
Director: Paul Schrader. Autor del guión
Intérpretes: Oscar Isaac, Tiffany Haddish y Willen Dafoe
Argumento: Cirk un joven militar, buscando ayuda para efectuar una venganza contra su coronel, decide pedírselo a Willian Tell. Un jugador de poker, meticuloso y ex presidiario.
Crítica: Una película intensa, hasta el límite. Creada por un cineasta de primera fila, con ningún complejo expresivo. Director de “American Gigolo” y guionista de la histórica “Taxi Driver”, dirigida por Scorsese.
Bastante perfección a la hora de crear las situaciones, que mantengan el interés del espectador.
Con un estilo del gran cine independiente norteamericano, sabe mantener el interés.
Un extraordinario guión, que incluso supera al lenguaje cinematográfico, que se emplea, sin ser este malo Película muy premiada. Por ejemplo al Mejor Guión en la última SEMINCI.
KOROKOTTAS: 4
Título: “CIEN DÍAS CON LA TATA”
Año: 2021
Género: Documental sobre personajes
Nacionalidad: España
Cine: CINESA
Director: Miguel Ángel Muñoz
Argumento: Se trata de retratar la historia de Luisa Cantero (En la actualidad 95 años). Contratada por los padres del actor Miguel Ángel Muñoz, para atender a su hijo, dado la imposibilidad de estar al cien por cien con él, por culpa de sus trabajos.
Para Muñoz, su Tata, ha sido y es referencia en su vida. Tan es así, que la reclusión de la pandemia, la pasaron juntos. Todo ello se cuenta en este film. Premio Forqué al mejor documental.
Crítica: Son los cien días, entre el inicio del Rodaje, el final del mimo; y el confinamiento por el Covid. Una obra que gusta más por las situaciones, que se plantean, sobre todo por Luisa, una adorable anciana, que desprende amor, que por el formulismo y el lenguaje cinematográfico.
Sin duda es una película sobre sentimientos y ello salva cierta falta de experiencia creativa.
Otro hecho destacable es el humor, que se desprende de las relaciones del joven con la anciana. Sin duda alguna este artista, Miguel Ángel Muñoz, que es el hijo que muchos desearían tener. Ese chico, que todo lo hace bien. Que desprende un profundo amor por alguien, que como Luisa, es su alma gemelas:
KOROCOTTAS. 2
Título: “MY BEAUTIFUL BADGDAD”
Año: 2019
Género: Drama
Nacionalidad: reino Unido
Cine: GROUCHO
Director: Samir. Coautor del guión
Intérpretes: Haytham Addulrazaq
Argumento: Una historia de marginados sexuales y políticos, en el exilio de Londres. Recluidos en una cafetería, junto a una mezquita, que sufre un atentado.
Crítica: Una Película, para la sensibilidad de un tipo de espectadores. Con altibajos.
El argumento interesa, pero a veces cae en el estilo de series de amores y desamores.
Samir, el director suizo de origen iraquí, que tiene experiencia en realizar algunos de sus filmes, sobre temas de Irak. Salva la situación sabiendo imprimir cierto estilo propio.
Por último la ayuda de los intérpretes, dan prestigio al filme.
KOROKOTAS: 3