Ventajas de usar una VPN conectada a cámaras de seguridad y sistemas de alarma
La seguridad en el hogar y las empresas de sistemas de alarmas ha cambiado significativamente en los últimos años. Gran parte de esta evolución se debe al uso de las cámaras de seguridad y los sistemas de alarma conectados a internet. Esta variedad de dispositivos ofrece diversas ventajas a la hora de monitorizar un espacio e integrarlo en un sistema más grande de seguridad. Sin embargo, esto también hace que se esté expuesto a ciertas vulnerabilidades que podrían ser aprovechadas por ciberdelincuentes.
El uso de una VPN en las cámaras de seguridad
Al hablar de una VPN online, nos estamos refiriendo a la creación de una conexión segura entre dos puntos. Cuando se utiliza una VPN, los datos están cifrados y, por lo tanto, se dificulta con ello la intercepción por parte de terceros. Esto asegura que la información sea confidencial y dificulta el acceso de ciberdelincuentes.
Cuando se usan cámaras de seguridad y sistemas de alarma conectados a internet, existe un riesgo que no debe ignorarse. Con lo cual, resulta indispensable el protegerse ante todo ello. Por ejemplo, al incrementar la seguridad digital del sistema de vigilancia, será más difícil desconectar las alarmas o manipular las imágenes.
¿Qué ventajas ofrece el utilizar una VPN en cámaras de seguridad y sistemas de alarma?
Si te preguntas si una VPN es necesaria en tu sistema de seguridad, aquí te presentamos algunas ventajas que te ayudarán a decidir.
1. Barrera frente a los accesos no autorizados
En el momento en que se conectan las cámaras de seguridad y sistemas de alarma a internet, se corre el riesgo de que los ciberdelincuentes puedan acceder a los dispositivos conectados. Y, por lo tanto, que manipulen o desactiven las mismas, por poner solo un ejemplo. Cuando utilizas una VPN, el tráfico de datos va a estar encriptado, y se dificulta el hecho de que accedan a la información que se pueda transmitir entre un dispositivo y otro servidor.
2. Evita ataques informáticos de terceros
Estos ciberataques aparecen en el momento en que el atacante intercepta la comunicación entre dos partes y puede, o bien modificar o espiar los datos. Al hacer uso de una VPN, se crea un canal seguro en donde el cifrado de datos impide que los atacantes puedan alterar la información.
3. Protección de la privacidad
Otro de los puntos más importantes es la protección de la privacidad. El hecho de instalar cámaras de seguridad y sistemas de alarma se hace con una función específica y es el proteger unas instalaciones. Si no se tiene la protección correcta, hay información de actividades y movimientos dentro de la propiedad a la cual podrían acceder personas que no están autorizadas. En definitiva, la VPN ayuda a mantener la privacidad en todos los aspectos.
4. Acceso remoto al sistema de videovigilancia
La gran mayoría de sistemas de seguridad permiten el acceso remoto para gestionar y monitorizar los dispositivos. Cuando se accede a los mismos, hace falta tener una protección correcta para evitar el posible ataque de ciberdelincuentes. Si se utiliza una VPN online al monitorizar las cámaras de seguridad, se tiene la certeza de que se ha generado una conexión remota segura y cifrada.
5. Protección en redes wifi públicas
Si por algún motivo tienes que conectarte a la cámara de seguridad o sistema de alarmas desde una red de wifi pública, hazlo con una VPN, ya que te permitirá cifrar los datos para que no accedan a los mismos. No es una cuestión menor, hay que prestar especial cuidado a la seguridad de las redes wifi públicas siempre, pero sobre todo cuando vas a consultar apps o información especialmente sensible.
6. Prevención de ataques de denegación de servicio (DDoS)
Cuando se tiene un ataque DDoS, lo que se busca con ello es saturar los sistemas de tráfico para deshabilitar los servicios. Si se activa una VPN, se logrará con ello mitigar todo el impacto de estos ataques, y por lo tanto con ello, distribuir el tráfico recibido y filtrar solicitudes que sean maliciosas.
¿Qué se debe tener en cuenta al implementar una VPN en los sistemas de seguridad?
Si bien el uso de una VPN tiene muchas ventajas, hay algunos elementos que hay que considerar a la hora de aplicarlos en los distintos sistemas de seguridad, entre ellos por ejemplo el rendimiento. Dependiendo del tipo de VPN elegida, puede que esto termine afectando a la velocidad de la conexión. Por ese motivo es importante elegir un buen proveedor de calidad.
Por otro lado, hay que buscar una VPN que sea compatible con el tipo de dispositivo que se utiliza para revisar y conectar las cámaras de seguridad y sistemas de alarma.
Queda claro con todo esto que las ventajas de hacer uso de una VPN con tus cámaras de seguridad y sistemas de alarma son muchas. Solo queda que elijas el proveedor más adecuado para tu vida familiar y empresarial.