Diario Digital controlado por OJD

El Gobierno prorroga el programa para reducir las listas de espera y aumenta la cuantía hasta los 5,7 millones en 2025

Enviar a un amigo
El Gobierno prorroga el programa para reducir las listas de espera y aumenta la cuantía hasta los 5,7 millones en 2025
29-12-2024

El Consejo de Gobierno ha autorizado la prórroga del Programa Especial de Reducción de la Demora Asistencial (PEREDA) y ha incrementado la cuantía máxima global hasta los 5.765.627,88 euros en 2025, casi un millón de euros más que lo destinado en 2024, cuando el importe alcanzó los 4.815.627 euros.

Se trata del programa dirigido a retribuir la actividad extraordinaria que los profesionales sanitarios están llevando a cabo para reducir las listas de espera en actividad quirúrgica, pruebas diagnósticas y consultas de Atención Especializada, así como para hacer frente a la falta de profesionales sustitutos disponibles en Atención Primaria.

De esa cantidad total, 3.719.958 euros irán para el Área I (Valdecilla), 1.649.950 euros para las Áreas III y IV (Sierrallana), y 395.719 para el Área II (Laredo).   

El programa PEREDA forma parte de las medidas extraordinarias que el Ejecutivo de María José Sáenz de Buruaga ha adoptado para hacer frente a las elevadas listas de espera de la sanidad pública y se incluye en el Plan Integral para la Reducción de Listas de Espera, que contempla una inversión global de 65 millones de euros.

En concreto, la cantidad consignada para el próximo ejercicio se destinará a financiar la autoconcertación con los profesionales del sistema púbico, que supone emplear los medios humanos y materiales a disposición de los hospitales del SCS para reducir las listas de espera, sobre todo, a través del incremento de las horas de trabajo para la realización de la actividad extraordinaria.

Además, en su reunión de hoy, la última del año, el Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del decreto que regula los precios públicos por prestaciones y servicios del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) destinados a la atención de personas en situación de dependencia, que aumenta del 50 al 75% la liquidación del importe de las plazas reservadas.

También ha autorizado el encargo a TRAGSA de la ejecución del proyecto de mejora de infraestructuras municipales en varios municipios de Cantabria, por importe total de un millón de euros.