Diario Digital controlado por OJD

Marzo comienza con dos fallecidos más (790) pero con caída de hospitalizados (62) de los que 9 están en UCI

A 28 de febrero, los sanitarios contagiados suman 67 y los mayores en residencias 303, datos también a la baja.

Enviar a un amigo
Marzo comienza con dos fallecidos más (790) pero con caída de hospitalizados (62) de los que 9 están en UCI
18-02-2022

DATOS DE AYER MARTES: La noticia más relevante es que Cantabria pasó de nivel 2 a 1, de lo que informamos en la evolución del semáforo-covid de la Consejería de Santander, otro dato más que confirma el retroceso de esta sexta ola. La incidencia a 14 días se situará en los próximos días por debajo del medio millar por cada cien mil habitantes al registrarse al día de ayer 541 casos (25 menos),  a 7 días es de 225, tres  menos. La incidencia nacional  es de 515 casos, lo que significa que el dato de este miércoles esté por debajo del medio millar.

La mala noticia es que hemos comenzado el mes de marzo con dos fallecidos más, que eleva la cifra acumulada a 790.  En febrero, según hemos informado, han sido 78 fallecidos al pasar de 711 el 1 de febrero a 788, el sábado, día 26. La buena noticia es que los hospitalizados siguen bajando, lo mismo que en UCI que son nueve (uno menos que lunes), cifra que es inferior en 14 a la registrada el 1 de febrero y de 16 respecto a 2 de enero.

Los nuevos contagios han sido 233 (seis más que el lunes), cifra que por debajo de los trescientos se viene manteniendo desde hace dos semanas, dato éste, además, que confirma que la sexta ola está en pleno retroceso como señalan muy bien todos los indicadores, excepto el referido a la letalidad.

Los fines de semana se viene produciendo una fuerte caída de los nuevos contagios, apuntándose a que se realizan menos pruebas PCR. En el fin de semana (19 y 20 de febrero) se registraron un total de 324 nuevos contagios (145 menos) cuando la semana pasada fueron 469, muy lejos, sin embargo, de los más de 2.000 de los fines de semanas de enero. En consecuencia, los de este fin de semana han sido 146 menos.

Los positivos acumulados desde marzo de 2020 alcanzan la cifra de 126.771. Los positivos a 7 días son 1.313 y a 14, 3.151.

Los hospitalizados pasan de 68 a 62 (3,9%), con 9 en UCI (6,4%) y una tendencia de menos 29. La positividad es del 19,8 por ciento, que baja cuatro décimas respecto a la del lunes. Por hospitales los datos son los siguientes: 9 en Laredo, 1 en Reinosa, 11 en Sierrallana y 41 en Valdecilla, incluyendo los 9 en UCI.

Al 27 de febrero, los sanitarios contagiados eran 67 (2.728 acumulados) y en residencias son 303 (acumulados 4.430), datos ambos a la baja en lo que llevamos de febrero. A 1 de febrero eran 257 y 1.171, respectivamente.

VIERNES, 25. ESTA ES LA SITUACIÓN: INCIDENCIA DE 613 CASOS. 

Las comunidades autónomas han notificado este viernes al Ministerio de Sanidad 27.527 nuevos casos de Covid-19. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 30.615 positivos, lo que evidencia la tendencia a la baja en la evolución de la pandemia.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 10.977.524 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 613,15, frente a 648,87 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 290.544 positivos.

En el informe de este viernes se han añadido 248 nuevos fallecimientos, en comparación con 288 el viernes pasado. Hasta 99.410 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 428 personas con positivo confirmado en España.

Actualmente, hay 7.248 pacientes ingresados y positivos en COVID-19 en toda España (7.824 ayer) y 1.053 en UCI (1.112 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 601 ingresos (675 ayer) y 1.066 altas (1.112 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 5,84 por ciento (6,27% ayer) y en las UCI en el 11,38 por ciento (11,95% ayer).

 

Entre el 15 y el 21 de febrero, las comunidades autónomas han realizado 758.994 pruebas diagnósticas, de las cuales 385.368 han sido PCR y 373.626 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.613,98.

Mientras tanto, la tasa de positividad se sitúa en el 19,22 por ciento, frente al 20,05 por ciento de ayer. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que este dato se encuentre por debajo del 5 por ciento para considerar como 'controlada' la propagación del virus.