Media dice que "la Ley del Suelo es absolutamente legal, intachable y va a generar progreso para Cantabria"


Oficial de Cantabria.
En último lugar los cambios que haya que introducir en el texto, tras el acuerdo de la comisión bilateral, se harán a través de la Ley de Medidas Fiscales para el año 2025, dando por finalizado todo el proceso.
Mínimas modificaciones
Tal y como ha detallado el consejero, únicamente deberá modificarse una parte "muy minúscula" del texto. Concretamente la que hace referencia a la redacción de una línea que afecta a los artículos 43 a) y 45.2 de suelo urbanizable.
En este punto, se ha llegado al compromiso de reforma legislativa que modifique el art. 43.a) de la Ley 5/2022, de 15 de julio, de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cantabria, sustituyendo la previsión de la renuncia expresa al valor de expropiación por la demolición sin indemnización, para adecuarlo al art. 13.2.d) del texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana 7/2015.
Por tanto, se debe modificar el artículo 43. a) la Ley el Suelo de Cantabria: donde aparece "renuncia expresa al valor de expropiación" debe decir "demolición sin indemnización".
"Este es el único cambio que tenemos que introducir en todo el texto legal. Una parte muy menor que aceptamos con total normalidad", ha remarcado Roberto Media.
Finalmente, Roberto Media ha querido agradecer "la profesionalidad y el buen hacer" de los técnicos del Ministerio que "no se han dejado influir en esta negociación por los intereses de algunos responsables políticos que públicamente cuestionaron la legalidad de esta ley".
Asimismo, ha reconocido la labor de los técnicos de la Dirección General de Urbanismo y de los servicios jurídicos del Gobierno de Cantabria que han hecho un trabajo "impecable" tanto en la redacción de la ley como en esta negociación, y por eso y el texto actual va a ser respetado al 99% y tan solo va a haber que introducir una mínima modificación en uno de los párrafos.