Trump amenaza ahora a Putin con sanciones bancarias y aranceles si no hay acuerdo de paz en Ucrania


Diario Crítico
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha asegurado que está "considerando seriamente" imponer sanciones bancarias y aranceles a Rusia hasta que llegue a un alto el fuego y a un acuerdo de paz con Ucrania. La medida quiere poner presión a Moscú en medio de su ofensiva militar.
Antes Trump había suspendido la ayuda militar y el intercambio de inteligencia con Kiev, subrayando que las dos partes tiene que negociar antes de que "sea demasiado tarde". Esa postura había traído críticas, sobre todo después de unas declaraciones previas en las que acusaba a Ucrania de empezar la guerra.
"Viendo el hecho de que Rusia está 'vapuleando' absolutamente a Ucrania en el campo de batalla, me estoy planteando seriamente [aplicar] sanciones bancarias, sanciones y aranceles a Rusia hasta que se llegue a un alto el fuego y un acuerdo de paz definitivo", ha puesto Trump en un mensaje en su red Truth Social. "A Rusia y Ucrania: sentaos a la mesa ahora mismo, antes de que sea demasiado tarde", ha escrito.
El mensaje del estadounidense representa un giro de 180 grados con respecto a su actitud de las últimas semanas, en las que el blanco de sus ataques habçia sido el mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, con quien discutió en directo hace una semana en una reunión en el despacho oval.
Al explosivo encuentro del pasado viernes le ha seguido esta semana un mensaje de calma del ucraniano, en el que agradecía a EEUU la ayuda y a Trump por su "firme liderazgo".
Ataque de Rusia
Rusia ha lanzado esta madrugada un ataque combinado con drones y misiles de crucero contra infraestructuras gasísticas y eléctricas de Ucrania, lo que ha causado al menos 7 heridos y daños materiales en varias regiones, según informan agencias de noticias.
Después de semanas con Washington dando concesiones a Moscú, el giro de guion puede sonar sorpresivo. Pero es cierto que, por mucho que Trump hubiera estado señalando que Putin quiere terminar la guerra y está dispuesto a firmar un alto el fuego, el Kremlin no se había pronunciado de manera definitiva en esos términos.
La amenaza de imponer sanciones a Rusia es un cambio total en la relación con Moscú. Esta misma semana, mientras paraba la ayuda militar a Kiev, Trump también solicitó al departamento de Estado y del Tesoro que hiciera una lista de sanciones que se pudiesen quitar. El republicano ha estado a favor de romper el aislamiento de Rusia como un recurso para tratar de avanzar en las negociaciones para poner punto final a la guerra.
En los últimos días, Washington ha incrementado la presión sobre Ucrania para que acepte las condiciones dictadas por Trump una vez se siente en la mesa de negociación con Rusia. Después de acabar con la ayuda militar, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski dijo que estaba dispuesto a firmar el acuerdo de las tierras raras "como convenga" al magnate, dando por perdida del todo la posibilidad de conseguir que Estados Unidos se comprometa a garantizar la seguridad de Ucrania una vez se llegue a un alto el fuego.
La Casa Blanca confirmó a principios de esta semana que el presidente está estudiando la suspensión de la ayuda y el acuerdo de explotación sobre las tierras raras. El anuncio aparecía a la vez que subía la presión sobre Ucrania con el apagón de la colaboración de la inteligencia estadounidense.