La Clave de Cantabria24horas.com
Inesperado fallecimiento de José Luis Arruti, ejemplo y referencia de hombre de empresa
HOY, 12 DE ABRIL, la noticia que durante el día de ayer ofrecimos en portada se refiere a la repentina muerte de un empresario cántabro de la obra pública: José Luis Arruti. Emprendedor y ejemplo de lucha para sacar adelante una empresa familiar de solera y prestigio, su pérdida se une a la de Emilio Bolado ocurrida hace dos años. Ambos formaban parte de esa generación de activos y dinámicos empresarios que hicieron grandes sus empresas, coincidiendo con el incremento de obra pública impulsada desde las instituciones autonómicas de Cantabria a partir de 1982. Arruti es una empresa de bien ganado prestigio que estos días vive el luto por la pérdida de uno de sus grandes emprendedores, fallecido en la noche del sábado en Madrid.
Continúan los ecos del acto regionalista celebrado el sábado en Torrelavega ante más de tres mil personas. Un acto que ha sabido reconvertir el PRC y posicionar el mensaje contra la corrupción que en los treinta años de democracia han protagonizado los dos grandes partidos estatales, el PSOE y en estos años el PP. La otra noticia se refiere al "clásico": el Barcelona casi ha dejado sentenciada la Liga, un partido televisado en abierto que dejó los restaurantes muy tocados. No entendemos cómo un partido de esta expectación no se ofrece a otras horas, más cuando seguimos instalados en una crisis que afecta a tantos negocios, entre ellos la hostelería.
De la memoria histórica no pueden borrarse los años negros de los socialistas cuando la etapa González terminó podrida con decenas de casos de corrupción, algunos tan llamativos como los de Filesa, Roldán, la Cruz Roja o el Boletín Oficial del Estado, sin olvidar los fondos reservados. Varios socialistas -que no todos los responsables- terminaron con sus huesos en la cárcel, aunque ya todos están en libertad.
En estos años, desde que tocaron poder en 1996 hasta 2044, los populares también dejaron corrupciones, no sólo económicas sino también en cuanto a abuso de poder que finalmente pagaron en las urnas como la participación en la guerra de Irak que con la soberbia de un "caudillete" apoyó Aznar. Ahora se enfrentan con gran desconcierto en sus filas a la "trama Gürtel", pero ahí están los casos de Jaume Matas en Baleares o de Fabra en Castellón, sin olvidar que el presidente valenciano Camps sigue tocado y el Madrid son mucos los cargos o militantes de PP que aparecen en esa gran trama de corrupción organizada por Correa, uno de los invitados por Aznar a la boda de su hija en El Escorial. En este contexto, está el "caso Bárcenas", senador por Cantabria, a quien no se atreven a pedirle que renuncie a su acta, con toda seguridad por lo que sabe y puede contar como tesorero del partido. No deja de ser patética el posicionamiento del PP de Cantabria de defender al senador apelando a la presunción de inocencia, cuando en el sumario aparece con apropiaciones indebidas de más de millón y medio de euros. El PP de Cantabria con Ignacio Diego e Íñigo de la Serna, ha optado por amparar la corrupción, una decisión que puede pagar muy cara en las urnas.
La encuesta que ayer publicó El País sobre los efectos en la intención de voto de la corrupción refleja datos concluyentes: el PP ha perdido casi dos puntos en intenciòn de voto y ahora está con 1,5 por ciento por encima de sus resultados de 2008. Es decir, que aunque está capitalizando en su favor los efectos de la crisis, lo cierto es que sube poco y la escasa diferencia de cuatro puntos es por deméritos del contrario. Otro dato concluyente: más del 80 por ciento de los españoles quieren que Luis Bárcenbas deje su acta de senador por Cantabria, opinión contundente como la del PP de Diego y De la Serna contraria a que cese como senador.
Ante este contexto, Revilla quiere mantener alerta a su partido que dice "estar vacunado" contra este tipo de corrupciones. El líder regionalista afirmó en Torrelavega sentirse "absolutamente orgulloso del Partido y de quienes lo componen". Hay que reconocer que después de treinta años en la vida política activa, Revilla no ha dejado una sola huella de duda sobre su honestidad, lo mismo que su partido.
El Secretario General del PRC alentó, respaldó y animó a seguir luchando a López Marcano y Jesús Oria desde el Gobierno de Cantabria, ante el cerco al que vienen siendo sometidos. Revilla sabe que la honradez es hoy un principio esencial para andar en política y que él y los suyos vienen demostrando. El Presidente puso mucho énfasis en el trabajo y vocación de servicio de Oria en el sector primario y de López Marcano en su decidida apuesta, no exenta de riesgos, en temas como El Soplao, Parayas o el Año Santo Jubilar.
La noticia ha estado, por tanto, en este acto regionalista que ha servido para medir la capacidad de movilización del PRC que en pocos días ha organizado este acto para más de tres mil personas.
LIBERTO
Últimas claves:
- LA REUNIÓN ANUAL DE LOS "PISCIS" Y EL PROTAGONISMO DE JORGE OTERO
- JORGE OTERO, PISCIS DE HONOR 2024
- CULTURA Y LETRAS EN LA FIGURA DE JESÚS PINDADO
- EL GESTO SOLIDARIO DE UNIDOS POR LAREDO Y RAMÓN ARENAS
- DOÑA MANOLITA, UNA CENTENARIA DEL VALLE DE IGUÑA
- PILAR DEL RÍO: SEIS MESES DE ALCALDESA DE SANTA MARÍA DE CAYÓN
- El precio de la electricidad sigue bajando gracias a la apuesta del Gobierno por las energías renovables
- La AIReF critica la reforma de las pensiones de Escrivá y advierte del incremento del déficit
- Los cinco errores fiscales más habituales que pueden complicarte tu declaración de la Renta
- ¿Boxeará Casillas contra Piqué en La velada del año III, organizada por Ibai Llanos?