Diario Digital controlado por OJD

La Clave de Cantabria24horas.com

EL CAMBIO TRANQUILO EN LA ASOCIACIÓN DE CONSTRUCTORES DE CANTABRIA

Enviar a un amigo

JUSTO COBO ha dejado recientemente -por voluntad propia- la presidencia de la Asociación de Constructores y Promotores de Cantabria, una patronal poderosa que en los últimos cuatro años, con Justo Cobo a la cabeza, ha puesto de manifiesto valores de cordura y responsabilidad en una etapa ciertamente dificil de la economía española y cántabra. Cuando llegó a la presidencia después de vencer por ajustado margen a Tomás Bedoya, que venía auspiciado por Santiago Díaz y otros empresarios próximos del sector, Cobo mostró sus credenciales de saber estar a la altura de las circustancias, que no era poco en tiempos de inestabilidad y crisis.

Nacido en Santander hace ya 56 años, estudió en Los Escolapios y para aparejador en Burgos, una titulación que terminó en 1974 para ejercer esa profesión por libre. En 1983 comenzó a trabajar en Urcasa, empresa en la que sigue estando después de estos años de presidencia del sector.

Justo Cobo llegó a la presidencia de la Asociación de Constructores y Promotores de Cantabria en sustitución del histórico Fidel González-Cuevas. Tenía ante si, por tanto, importantes retos y, especialmente, que no se percibiese un vacío de poder tras la marcha de un histórico del sector. Y en estos años, consiguió precisamente llevar la Asociación por la senda del entendimiento con las instituciones, realizar análisis serios y, a veces, poco amables para las instituciones y, sobre todo, representar fielmente los intereses del colectivo empresarial al que representaba. Esto, precisamente, es lo que le exigía la situación de crisis de la economía, cuyo "parón" si a un sector afectaba de manera muy directa era al de la construcción.

En los cuatro o cinco años de presidencia de Justo Cobo, el sector se ha sentido representado y defendido. Desde la Asociación, sus responsables han sabido sintonizar con las principales demandas y trasmitirlas, como correspondía, a las instituciones. Las bajas temerarias, la necesidad de incrementar la inversión real en infraestructuras en tiempos de crisis, el entendimiento eficaz son, entre otras muchas, las propuestas que se han puesto sobre la mesa de negociación en momentos de crisis y regresión. Justo Cobo, en esta línea de trabajo, ha sabido actuar con criterios integradores, intentando sumar esfuerzos para vencer los momentos de dificultades y apremios. 

Y también, como no, ha sabido liderar el cambio tranquilo en busca, precisamente, de la defensa que alentó en todo momento de los intereses de la Asociación. Lo ha hecho con rigor y responsabilidad, mirando por los intereses generales. Así, se ha marchado sin ruido, propiciando una continuidad positiva con la elección democrática de su sustituto, Gervasio Pinta, al frente del colectivo. Son las cosas bien hechas por un presidente que ha sabido estar a la altura del tiempo revuelto que le tocó dirigir y administrar. 

Últimas claves: