La Clave de Cantabria24horas.com
La encuesta del CIS: el muro de Revilla dejaría al PP una tercera legislatura sin tocar poder
CON LA ENCUESTA DEL CIS se ha iniciado la campaña electoral autonómica y municipal en Cantabria. Se anticipa un resultado en el que poco cambia: PP y PRC suben un escaño y el PSOE, de nuevo el gran perdedor, bajaría dos. Total, ofrece una gran posibilidad de reedición del pacto PRC-PSOE. La primera lectura es contundente si se confirmara en las urnas lo que en el fondo es un sondeo electoral: el muro electoral que representa Miguel Ángel Revilla dejará al PP, por tercera legislatura consecutiva, fuera del poder regional. Dicho esto la encuesta ofrece un dato bastante clarificador en cuanto a las preferencias para presidente de la comunidad después del 22-M que decanta el posible resultado final: Miguel Ángel Revilla (38,4 por ciento), Ignacio Diego (22,8%) y Dolores Gorostiaga que no cuenta en esta carrera, con tan sólo el 9 por ciento.
Los sondeos del CIS -merece mencionarlo- trabajan siempre con entrevistas personales, sin embargo, deja que discurra más tiempo del previsto entre el trabajo de campo y la elaboración de posibles resultados; por ello, no deja de ser uno más de los que conoceremos estos días hasta que una semana antes del 22-M se prohíba difundir encuestas. Lo indicamos porque es necesario -siempre- refrescar la memoria: el CIS ante las elecciones del 27-M de 2007 ofreció estos resultados: 16/17 escaños para el PP; 12 para el PSOE y 10-11 para el PRC. El resultado en las urnas fue muy disitnto y el PRC logró los escaños que el CIS asignaba al PSOE y este partido pasó a ser el tercero de Cantabria. Dentro de unos días, El Diario Montañés ofrecerá su tradicional encuesta de la que recordamos, en este caso en el ámbito municipal, que adelantó para Torrelavega una mayoría absoluta contundente para el PSOE con 14-15 concejales (que después fueron 10); acertó en los concejales del PP y erró en los del PRC, formación a la que daba 4-5 para obtener, finalmente, 7, en un empate técnico a votos con los populares. ¿Que pasó para tan importante error en el pronóstico?. En estos casos como en otros muchos hay que preguntarlo a la empresa encuestadora, no al medio.
Vale, por tanto, señalar que estamos ante encuestas que pueden tener una variación hacia un lado o hacia otro. La de Cantabria, al menos, deja escrito que el PRC sigue siendo un muro para la mayoría absoluta del PP, mientras que el PSOE sigue hundiéndose. No obstante, sorprende que el PP -que juega a un plebiscito frente a Zapatero en toda España- consiga menos votos en 2011 que hace cuatro años y que su escaño número 18 lo logra ante la caída por debajo del 20 por ciento de los socialistas. En resumen, nadie debe bajar la guardia porque la incertidumbre continúa.
Por lo demás, atrapados en una espiral de noticias económicas negativas y con la convicción de que las marcas PSOE y Zapatero no hacen sino ampliar los malos augurios para los socialistas, la encuesta dada a conocer ayer por el CIS pone negro sobre blanco a lo que es al inicio de la campaña electoral un clamor: el resultado electoral del 22-M puede ser demoledor para la izquierda española. Allá donde gobiernan y son feudos históricos del PSOE elección tras elección, el poder puede cambiar por primera vez de manos. Así sucedería en comunidades autónomas como Castilla-La Mancha o Extremadura o en ciudades tan relevantes como Barcelona. En territorios donde ha habido alternacia, el PP retendría todos los que tiene y el PSOE perdería autonomías como Baleares y quien sabe si Asturias. En el otro lado del arco parlamentario, los populares conservan sus gobiernos autonómicos y sus alcaldías, con refuerzos importantes en Madrid y Valencia. Con esa foto global, los socialistas se adentran en un tunel oscuro y desconocido del que veremos con que magulladuras salen la noche del próximo día 22. Todo ello se produce en un inicio de campaña en que su electorado parece sentirse gélido ante las continuas apelaciones a la movilización. Veremos que ocurre. El 22-M está un día más cerca.
LIBERTO
Últimas claves:
- LA REUNIÓN ANUAL DE LOS "PISCIS" Y EL PROTAGONISMO DE JORGE OTERO
- JORGE OTERO, PISCIS DE HONOR 2024
- CULTURA Y LETRAS EN LA FIGURA DE JESÚS PINDADO
- EL GESTO SOLIDARIO DE UNIDOS POR LAREDO Y RAMÓN ARENAS
- DOÑA MANOLITA, UNA CENTENARIA DEL VALLE DE IGUÑA
- PILAR DEL RÍO: SEIS MESES DE ALCALDESA DE SANTA MARÍA DE CAYÓN
- El precio de la electricidad sigue bajando gracias a la apuesta del Gobierno por las energías renovables
- La AIReF critica la reforma de las pensiones de Escrivá y advierte del incremento del déficit
- Los cinco errores fiscales más habituales que pueden complicarte tu declaración de la Renta
- ¿Boxeará Casillas contra Piqué en La velada del año III, organizada por Ibai Llanos?