Diario Digital controlado por OJD

La Clave de Cantabria24horas.com

Vuelta Ostrera: el grave error de derribar en las actuales circustancias de España

Enviar a un amigo

 El presidente de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC), Jorge Marquínez que tiene su sede en Oviedo, se ha dado una vuelta por Cantabria para afirmar, en estos momentos, una estupidez política: que hay que derribar la depuradora de Vuelta Ostrera para cumplir una sentencia; es decir, que hay que malgastar unos buenos millones de euros -bastantes, sin duda- para construir una nueva. Y ésto, con la que está cayendo, como si el Estado tuviera en sus manos la máquina de hacer dinero para solucionar este tipo de situaciones. La postura no deja de ser irresponsable. Y más cuando este dirigente de la CHN viene a decir que no nos preocupemos, que el Ministerio de Medio Ambiente, con cargo a sus presupuestos, tiene consignada la partida para construir lo que ha de levantarse sobre lo que se va a derribar.

El sentido común nos dice que no debe derribarse nada. Lo venimos indicando desde hace tiempo: ni Vuelta Ostrera, por supuesto, pero tampoco una sola vivienda de las que tienen sentencia de derribo. En la historia de la justicia española reposan miles de sentencias inejutables por distintos motivos y sólo debiera acudirse a esta decisión cuando se ha procedido a construir en terrenos rústicos, no aptos para construir. Es decir, un gravísimo hecho que debe llevar a los responsables políticos a responder por actos de este calibre. Pero en aquellos terrenos urbanos en los que se construyó -y que como tal estaban así catalogados en su Plan de Urbanismo- o la ley de costas se aplicó por capricho poniendo una raya a veinte metros cuando en municipios limítrofes se colocó a doscientos -es decir, discrecionalidad política- las Administraciones tienen que hacer todo lo posible para no derribar. Desde esta reflexión, los vecinos de Cerrías, en Liencres, tienen toda la razón: no debe derribarse una sola vivienda y la ley de costas tiene que armonizarse y aplicarse con justicia, no con arbitrariedad.

Lo mismo decimos para Vuelta Ostrera. Que se afirme -con la que está cayendo- que debe derribarse esta instalación pública sin más "demora", representa una irresponsabilidad. La respuesta, en las actuales circustancias, no puede ser otra que la siguiente: haremos lo posible y lo imposible para evitar un derribo porque la ciudadanía no tiene por qué asumir un costo tan disparatado. Sin embargo, el presidente de la CHN defiende una opción descabellada, que es la derribar, y para ello nos dice -como si el dinero no fuera de todos- que el Ministerio ya tiene prevista la inversión. ¡Que gran majadería!.

Concluyendo, no al derribo de Vuelta Ostrera, como hemos escrito anteayer, ayer y mañana, con la esperanza de que un nuevo responsable en la CHN tenga agallas para afrontar el grave dislate que significaría el derribo.

LIBERTO.

 

, ha afirmado este martes en Santander que "al final" la sentencia de derribo de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de Vuelta Ostrera, en Suances, "resulta asumible", y además ha defendido que su cumplimiento no debe "demorarse".

Últimas claves: