Diario Digital controlado por OJD

SANTANDER CITY BRAIN ABRE SUS CONCURSOS DIRIGIDOS A EMPRENDEDORES E INVESTIGADORES

Se otorgarán sendos premios de 3.000 euros para los ganadores en cada una de las dos modalidades, dirigidas a generar, por un lado, ideas de negocio y, por otro, proyectos de investigación científica basados en SmartSantander

Enviar a un amigo
11-09-2013

 La plataforma de ideas Santander City Brain ha abierto los concursos dirigidos a emprendedores e investigadores, con el fin de recabar, por un lado, ideas de negocio para emprender en la ciudad y, por otro, para promover la presentación de proyectos de investigación basados en la red de sensores fijos y móviles de SmartSantander.
    Se trata de dos convocatorias separadas, que comparten el objetivo de apoyar al sector de la innovación tecnológica en Santander y en Cantabria y de implicar a los ciudadanos, los investigadores y los emprendedores en la mejora de la ciudad, explicó el alcalde, Íñigo de la Serna.
    De la Serna indicó que, una vez cerrado el concurso de ideas dirigido a todos los ciudadanos, en el que se seleccionaron 3 propuestas que el Ayuntamiento tiene previsto poner en práctica, Santander City Brain abre ahora otros dos certámenes, dirigidos a emprendedores y a investigadores.
    El primero de ellos busca ideas de negocio para emprender en la ciudad, que se encuentren en la fase de concepto o en una fase inicial de desarrollo. La idea ganadora contará con un premio económico y el apoyo del Ayuntamiento para ser desarrollada por el innovador que la haya compartido en la plataforma Santander City Brain.
Se valorarán especialmente aquellas ideas de negocio que se sirvan de la tecnología actual (smartphones, aplicaciones, internet, etc) para ofrecer su servicio o producto, contribuyendo así al proyecto Santander Smart City.
Las ideas podrán publicarse en la web hasta el 30 de septiembre, y 15 de ellas pasarán a la siguiente fase, en la que se establecerá un plazo, hasta el 31 de octubre, para que presenten un plan de negocio en el que expliquen más detalladamente su idea de negocio.
La idea ganadora, que será seleccionada por un jurado, tendrá un premio de 3.000 euros, dirigidos a empezar a desarrollar la idea, además de las facilidades aportadas por el Ayuntamiento de Santander, entre ellas la cesión gratuita de un local en el Centro Empresarial del Mercado de México durante un año y el apoyo en la difusión de su proyecto.
Por su parte, el concurso dirigido a investigadores pretende recabar ideas para proyectos de investigación científica que puedan desarrollarse en el marco del programa SmartSantander, que puede estar enfocado a nuevas formas de utilizar los datos recogidos por los sensores inteligentes.
Al igual que en el caso anterior, los participantes dispondrá hasta el 30 de septiembre para presentar sus ideas, entre las que se seleccionarán 15 finalistas, a cuyos autores se les pedirá que, antes del 31 de octubre aporten un plan de proyecto de investigación que explique más detalladamente su propuesta. La idea ganadora obtendrá un premio de 3.000 euros para empezar a desarrollarse.
La plataforma Santander City Brain ( HYPERLINK "http://www.santandercitybrain.com" www.santandercitybrain.com) es una iniciativa que el Ayuntamiento de Santander desarrolla de la mano de IBM y el Banco Santander, a través de su compañía de servicios tecnológicos (ISBAN) y de la empresa Ideas4All.
Hasta ahora, se han presentado a través de esta plataforma, un total de 671 ideas, a cargo de 125 innovadores, principalmente en las categorías de transporte y tráfico; urbanismo y edificación; y ocio y cultura.
“Queremos seguir avanzando en la ‘smart city’, contando para ello con la colaboración de los emprendedores e investigadores, que pueden realizar aportaciones enormemente valiosas para mejorar la calidad de vida en la ciudad y los servicios que se prestan a los ciudadanos”, remarcó el alcalde.
De la Serna indicó que el Ayuntamiento trata también de impulsar el sector de la innovación tecnológica, como una vía para contribuir a generar actividad económica y empleo, al mismo tiempo que se busca la atracción de nuevas inversiones empresariales en la ciudad.