65 Aniversario de la Agrupación Coros y Danzas de Santander
La Agrupación Coros y Danzas de Santander va a celebrar el próximo 23 de Abril una actuación con motivo de la celebración del 65 Aniversario. Tendrá lugar en la Sala Pereda del Palacio de Festivales de Cantabria.


Desde su comienzo en 1950, la Agrupación Coros y Danzas de Santander ha realizado un arduo trabajo de conservación y divulgación de las tradiciones cántabras, en sus facetas tanto cantadas como bailadas.
En este nuestro 65 aniversario, nos gustaría cumplir dos objetivos: por un lado, rendir un sentido homenaje a todas las personas que durante este largo período han formado parte de la asociación y por otro, celebrar que seguimos con el testigo que aquéllos nos legaron.
Los integrantes de cualquier formación dedicada al folklore, invierten gran parte de su tiempo libre en realizar esta pasión y, aunque se trata de una afición que se hace con gusto, muchos son los sacrificios que conlleva para poder compatibilizarlo con el día a día de cada uno.
En 2015 existe una incoación del expediente de Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial a varias danzas tradicionales y a la Trova Montañesa por parte del Gobierno de Cantabria.
VIERNES, 22 DE MAYO DE 2015 - BOC NÚM. 96: Resolución de incoación de expediente para la declaración de las danzas tradicionales de Cantabria como Bien de Interés Cultural Inmaterial. |
|
JUEVES, 12 DE MARZO DE 2015 - BOC NÚM. 49 : Notificación del Acuerdo de Consejo de Gobierno por el que se declaran las Marzas como Bien de Interés Cultural Etnográfico Inmaterial. |
|
LUNES, 16 DE FEBRERO DE 2015 - BOC NÚM. 31: Resolución por la que se dispone la publicación del acuerdo del Consejo de Gobierno por el que se procede a la declaración de la música y el tañido del rabel como Bien de Interés Cultural Etnográfico Inmaterial por definir, por sí misma, un aspecto destacado de la cultura de Cantabria. |
Desde aquí queremos mostrar nuestro apoyo con esta gala a tan magnífica iniciativa, transmitiendo de igual modo la importancia de preservar este legado cultural que ha llegado a nuestros días.
Este proyecto está pensado para mostrar en detalle el folklore cántabro en todas sus facetas: vocal, instrumental, de baile y de costumbres. En él podremos encontrar cantos de ronda, de coro-ronda, de boda, de siega, pandereteras, danzas procesionales, bailes festivos, etc., todos interpretados con el sabor más tradicional.
La Asociación Cultural Coros y Danzas de Santander cumplió 65 años en activo el pasado 2015. Este año y de forma coincidente en fechas con el Día Internacional de la Danza, decidimos realizar este espectáculo “65 Años en Danza”.
Muchos han sido los lugares en los que hemos intervenido a lo largo de nuestra historia y numerosos los rostros que han pasado por la formación.
Compaginar la vida escolar y/o laboral, la familia y los amigos con una afición tan sacrificada, y bonita a la vez, merece ser homenajeado de alguna forma. Esta actuación quiere ser un punto de encuentro entre diferentes generaciones a las que la asociación les está muy agradecida.
Todo presente es fruto de un trabajo pasado y con herederos de esta tradición nos sentimos felices por ser lo que somos actualmente, una de las instituciones más longevas de la región que cuenta con gran bagaje a sus espaldas.
Conscientes de la necesidad de transmisión de este regalo que es el folclore queremos hacer evidente en nuestra actuación la necesidad de divulgar entre los más jóvenes nuestro patrimonio cultural. Las semillas que plantemos en la actualidad será los frutos que recogeremos en el futuro y que se encargaran de renovar el ciclo.
En nuestro espectáculo realizaremos un recorrido a través de los 65 años de la mano de unos jóvenes que descubrirán un baúl del que saldrán diferentes estampas y en el cual se guardaran de nuevo elementos de nuestra tradición como símbolo de la preservación.