Diario Digital controlado por OJD

Arenas de Iguña señaliza El Camino Medieval Lebaniego a su paso por el municipio.

Se trata del segundo Ayuntamiento fuera de Liebana que se suma a la iniciativa para identificar la histórica ruta hacia el Lignum Crucis.

Enviar a un amigo
Arenas de Iguña señaliza El Camino Medieval Lebaniego a su paso por el municipio.
19-01-2018

El Ayuntamiento de Arenas de Iguña en una iniciativa conjunta con la Oficina de turismo,Las encargadas del proyecto Itziar Quintana y Covadonga Fernandez, llevan a cabo la dinamizacion del municipio dentro de sus iniciativas se han sumado a la de la Asociación Lignum Crucis de recuperar el antiguo itinerario hasta Santo Toribio. Para ello se han instalado en el municipio una docena de hitos, gracias a los jóvenes artesanos del Valle que buscar señalar el Camino Lebaniego por el que pasaban los peregrinos a su paso hasta Santo Toribio, según los estudios historicos realizados por la Asociacion Lignum Crucis, que quedaron reflejadas en un libro publicado en el anterior Año Jubilar por la Consejería de Educación Cultura y Deporte por el entonces consejero Don Javier Lopez Marcano.

En Concreto se ha señalizado un camino que entra al municipio por histórico pueblo de Bostronizo hacia Cabuerniga, a su paso por el municipio encontraremos hitos trascendentes como es la ermita de San Moran del Moroso , un ejemplo de arte mozárabe único , data de la época de Doña Urraca que dicen los historiadores se retiro a este municipio desterrada por su padre.

Este camino de peregrinación promueve una ruta historia hacia Liebana, haciendo hincapié en la “singularidad” de este itinerario que busca una alternativa a la carretera , de esta manera los peregrinos disfrutan de una forma de peregrinación original donde se puede sumergir en la naturaleza de los montes de Cantabria, siguiendo el sentido histórico de los caminos medievales que conducen a Liebana.

En su colaboración la Asociacion y la oficina de turismo de Arenas de Iguña buscan poner en valor las rutas del municipio , potenciando así al peregrino el contacto con la naturaleza, ofreciendo al mismo tiempo una oferta turística de los lugares por los que pasa, en su colaboración el Ayuntamiento ha realizado la señalización del itinerario. Por ello las partes queremos felicitarnos por la llegada a buen puerto de esta iniciativa.  

Desde la Asociacion queremos animar al resto de Ayuntamientos con los que ha llegado a acuerdos a concluir la señalización para dotar así a la región de un recurso turístico de un valor incalculable a través de una inversión mínima.