Diario Digital controlado por OJD

Aspla dona 5.000 euros al IBBTEC para apoyar la investigación sobre cáncer de mama

Tomás Gómez Lavín, director general de Aspla y Piero Crespo Baraja, director del Instituto de Investigación en Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) han firmado esta mañana el convenio para la donación de 5.000 euros

Enviar a un amigo
Aspla dona 5.000 euros al IBBTEC para apoyar la investigación sobre cáncer de mama
26-11-2018

Tomás Gómez Lavín, director general de la empresa Aspla-Plásticos Españoles S.A., y Piero Crespo Baraja, director del Instituto de Investigación en Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) han firmado esta mañana el convenio para la donación de 5.000 euros que la empresa ha realizado al centro de investigación para el desarrollo de investigación sobre cáncer de mama.

Gómez Lavín ha destacado en su intervención que se trata de la recaudación lograda a través de una campaña en la que se ha hecho partícipes de la necesidad de “recaudación económica a nuestros clientes y distribuidores”. La empresa, según ha señalado su director general, “ha encontrado una manera de ayudar, puesto que hemos puesto la ayuda encima de la mesa y han sido nuestros clientes los que han contribuido para hacer posible que, entre todos, podamos aportar una cantidad que permita seguir trabajando”. 

Por su parte, Andrés García de Tuñón, director de Sostenibilidad Corporativa de la empresa torrelaveguense, ha explicado “”Encíntalo en rosa”, nombre de la campaña, ha permitido que con un simple gesto que hace el ganadero cuando decide encintar los fardos de forraje con un film plástico de color rosa, que no es el habitual que suele ser blanco, negro o verde, se ha logrado dar una gran visibilidad a la campaña, puesto que es un color que se identifica rápidamente con la lucha contra el cáncer de mama”. “Han sido ganaderos de Suecia, Noruega, República Checa, Alemania, Francia y, por supuesto, de España”, lo que se han sumado a la iniciativa que prevé, según se ha apuntado, extenderse a más cooperativas y países de otros países.

La donación, según ha explicado Piero Crespo, director del IBBTEC, se destinará en particular a una línea de investigación orientada a definir mejor qué tipo de cáncer de mama presenta la paciente afectada, con una sencilla prueba prodiagnóstica. “Iniciativas como la de Aspla es una iniciativa modélica y ojalá cale entre otras empresas”, ha asegurado.

El grupo de investigación Regulación Espacial de las Señales RAS-ERK en Cáncer, que dirige Piero Crespo, y al que irá destinada la donación, se centra en cómo la sublocalización celular y la compartimentalización espacial de dichas señales inciden en sus efectos bioquímicos y biológicos, tanto en contextos fisiológicos como patológicos, en particular en cáncer. Y en cómo tal regulación espacial puede explotarse en busca de nuevas terapias antitumorales.

Sobre el IBBTEC

Creado en 2007, el IBBTEC es un instituto de investigación de carácter mixto de titularidad compartida entre la Universidad de Cantabria, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Gobierno regional a través de Sodercan (Sociedad para el Desarrollo de Cantabria).

Con una importante proyección internacional, el instituto tiene dos objetivos básicos: por un lado, realizar investigación básica y aplicada de excelencia en biomedicina y biología de células animales y microorganismos, así como sus aplicaciones biotecnológicas y, por otro, transferir el conocimiento generado al sector productivo y a la sociedad.

Para cumplir con estos fines, cuenta con en torno a 100 profesionales entre investigadores, técnicos especializados y personal de gestión. Con 13 grupos de investigación, distribuidos en los departamentos de Señalización Celular y Molecular (7 grupos) y el de Microbiología y Genómica (6 grupos), desarrolla actividad científica en torno a 6 ámbitos de investigación: Cáncer, Inmunología, Biología del Desarrollo, Microbiología y Genómica, Biología Estructural y Neurofarmacología.

Aspla

La empresa Aspla, forma parte del Grupo Armando Álvarez, presidido por José Ramón Álvarez Ribalaygua, hijo del fundador, que ha alcanzado una capacidad de producción de 380.000 toneladas anuales de extruido y una facturación de 970 millones de euros, con una plantilla de 2.375 personas.