Diario Digital controlado por OJD

Café Dromedario promociona el Parque de la Naturaleza de Cabárceno

El director general de Turismo, Santiago Recio, y el director de marketing de Café Dromedario, Alberto Vidal, han presentado esta mañana en rueda de prensa una nueva campaña para promocionar el Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Enviar a un amigo
27-08-2013

Café Dromedario, ha lanzado una colección de sus sobres de azúcar para Cantabria. Se trata de una edición especial con una tirada de 5.300.000 azucarillos para la Comunidad, donde los protagonistas son los animales. El objetivo es dar a conocer las singularidades del Parque a los propios cántabros, "que se sientan orgullosos y sean embajadores de uno de los recursos emblemáticos de Cantabria", asegura Santiago Recio.

El director general de Turismo, ha explicado que "se trata de cumplir una promesa" después de que la consejera delegada de la empresa, Charo Baqué, amadrinara a `Martinuca', la dromedaria nacida en Cabárceno el pasado mes de enero.

El Parque, que está considerado como una de las mejores instalaciones zoológicas de Europa, recibe al año cerca de 500.000 visitantes. "Un parque único en el mundo, que se diferencia de otros zoos y parques zoológicos por la forma de vida de sus animales, en semi libertad", explica Recio.

El director general de Turismo ha agradecido a Café Dromedario su ayuda "es muy importante ahora que estamos entrando en otoño, ya que contribuye de forma positiva a la potenciación de nuestro mercado interior". Asegura que el Parque "es un elemento dinamizador del turismo, sobre todo en los mercados más próximos". Prueba de ello son los buenos resultados que Cabárceno ha dado en el Plan de Choche, una iniciativa puesta en marcha por el Gobierno de Cantabria hace dos años que consiste en la oferta de alojamientos con entradas al Parque.

Alberto Vidal ha explicado su compromiso con Cantabria como "una conjunción de lo público con lo privado" y ha anunciado que la próxima campaña de sobres de azúcar estará destinada a las cuevas de la comunidad cuyo slogan será `La UNESCO nos pone un 10'. Con esto, "la empresa quiere responder y corresponder con lo que Cantabria da a la empresa", asegura el director de marketing". Para Alberto Vidal, "los museos, son otra de las maravillas que tenemos en Cantabria" y por ello están preparando una colección con información de 16 museos de la comunidad, los oficiales y algunos privados.

Santiago Recio también ha hecho referencia a la construcción del teleférico en Cabárceno como recurso para potenciar el turismo y que además, "creará nuevos puestos de trabajo y permitirá recorrer y disfrutar del Parque a vista de pájaro".

Tanto Alberto Vidal como Santiago Recio coinciden en que en Cantabria "tenemos muchos tesoros por descubrir que muchos cántabros no conocemos". Este es uno de los motivos por los que la colección va enfocada a los propios vecinos de Cantabria "tenemos que valorar lo que tenemos y potenciar lo nuestro, que al final es de lo que nos tenemos que sentir orgullosos", afirma Recio.

Para finalizar, Santiago Recio, ha resaltado el hecho de que Cantabria "es la primera Comunidad Autónoma con mayor incremento de visitantes y de pernoctaciones en el mes de julio" y que, desde el Gobierno de Cantabria, "vamos a hacer todo lo posible para incrementar la presencia tanto del turismo nacional como extranjero".