Carlos Boyero y Jesús Ruiz Mantilla hablará hoy en el FIS sobre la relación entre el séptimo arte y la música
La segunda jornada del ciclo de proyecciones y coloquios también incluye la exhibición de la película Amadeus despues de la presentación y el coloquio con el periodista y el crítico


Mañana miércoles, 17 de agosto, tendrá lugar la segunda de las jornadas incluidas en el ciclo de
proyecciones y coloquios con el encuentro entre el crítico de cine Carlos Boyero y el escritor
y periodista cántabro Jesús Ruiz Mantilla, que hablarán sobre la relación que existen entre
el cine y la música, y con la exhibición de la película Amadeus, dirigida por Miloš Forman. La
sesión comenzará a las 20:30 horas, en Sala Pereda del Palacio de Festivales de Cantabria, y la
entrada será libre hasta completar el aforo.
Boyero es uno de los críticos de cine más influyentes y populares del país, y también es
columnista de El País desde el año 2007. Nació en Salamanca (1953), es licenciado en Ciencias
de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y ha trabajado para los periódicos
El Independiente, Diario 16 y El Mundo, además de colaborar en diversas revistas. En la
actualidad interviene en el programa “La Ventana” de la cadena SER con el espacio ‘Todo Boyero’.
Ruiz Mantilla ha ejercido su oficio en el diario El País, desde 1992. Allí ha pertenecido a los
equipos de la sección de Cultura, el suplemento de cine El Espectador, El País Semanal o Babelia,
publicaciones donde escribe asiduamente. En 1997 apareció su primera novela Los ojos no ven,
una intriga con el mundo de Salvador Dalí de fondo, seguida de Preludio, la historia del pianista
León de Vega, obsesionado con la obra de Chopin.
Con Gordo obtuvo el Premio Sent Sovi, de literatura gastronómica, una obra a la que siguieron
Yo, Farinelli, el capón, el ensayo Placer contra placer y las novelas Ahogada en llamas y La
cáscara amarga, que componen dos partes de una trilogía sobre el siglo XX radicada en
Santander y Cantabria. En Contar la música, publicado por Galaxia Guternberg, en otoño de
2015, recoge su experiencia como cronista musical del diario El País. En 2015, ha ganado el
Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones con la obra Hotel Transición, publicado por Alianza.
Amadeus (1984) está considera por la crítica como una película de culto en el género de cine
de época. Dirigida por Miloš Forman, obtuvo ocho Óscar de la Academia de Cine, incluyendo los
de Mejor Película y Mejor director. Cuenta la vida de Mozart narrada por su rival, Antonio Salieri,
el músico más destacado de la corte del Emperador José II de Austria. Éste, después de la
llegada a la corte de Wolfang Amadeus Mozart, queda relegado a un segundo plano. Enfurecido
por la pérdida de protagonismo, hará todo lo posible para arruinar la carrera del músico de
Salzburgo. Mientras tanto, Mozart, ajeno a las maquinaciones de Salieri, sorprende a todos con
su genialidad como músico, pero también con sus excentricidades.