Conatos de incendios Sniace-Dualez que se suceden todos los años sin que la empresa Sniace ponga los medios
En nombre de 25 familias y vecinos de Dualez y Riaño, nos envian el comunicado de prensa adjunto, de los incendios, ocurridos en las proximidades de nuestros pueblos y en terrenos de Sniace, este fin de semana.


Comunicado integro
Este fin de semana pasado, se han producido dos incendios de matorrales y plumeros en terrenos propiedad de Sniace, junto a la carretera de acceso y a escasos 75 mts de las primeras viviendas de Dalez y Riaño. Estos conatos e incendios son frecuentes desde hace años, poniendo en peligro la vida de las personas que residimos y pasean por nuestros pueblos.
Que en el lugar donde se han producido los incendios, se encuentra instalada una tubería de canalización de efluentes ácidos, que derivan a los punto de vertidos instalados, para que las empresas de Sniace viertan sus aguas industriales contaminadas a la Ría de San Martin, “previo paso”, por su EDARi
Que estos incendios se suceden todos los años sin que la empresa Sniace ponga los medios necesarios, para prevenir evitando así consecuencias mayores, en Torrelavega y en especial en nuestros barrios y pueblos de nuestro entorno.
Que la intervención de dos operarios de la empresa Sniace con un vehículo “antediluviano” auto bomba, careciendo de las mínimas normas de equipamiento personal de autoprotección, (en los documentos gráficos se aprecia que su único equipo es un buzo y una camiseta), fue insuficiente para apagar los dos incendios, terminando por recurrir a una unidad de intervención de los bomberos del ayuntamiento de Torrelavega , que fueron los encargados al final de extinguirlos, el ultimo obligados, si o si, ya que el vehículo de Sniace, se quedó sin agua y no regresó, dejando solos a los bomberos de Torrelavega.
Señalar que la empresa de Sniace es una de las tres empresas calificadas por el Plan de Emergencias de Cantabria, con riesgo químico alto y afectada junto a las empresas Solvay y Azsa por la directiva “Seveso”, con posibilidad de que si sus “accidentes” son graves, tendrían repercusiones irreversibles en la vida de las personas y los ecosistemas del entorno, poniéndolas en grave peligro.
Que estos incendios son continuos en esta época del año, desde hace años, no haciendo nada la dirección de la empresa, cargos responsables intermedios, comité de empresa, departamento de prevención de riesgos laborales y de salud, la Dirección General de Trabajo, siendo responsables y cómplices todos ellos, junto a “pasividad-callada e interesada”, de la asociación de vecinos de nuestros pueblos Ganzo-Dualez, con su presidente Sr. Cesar Peláez a la cabeza.
Familias y vecinas de Dualez, llevamos años luchando por la vida y denunciando la inseguridad y la mala calidad ambiental en nuestros pueblos , debida a los efectos de la contaminación de las empresas de Sniace,: Ruidos, Olores, Gases Tóxicos, Incendios, riesgo de accidentes químicos , junto a la pretensión obsesiva y de mala fe, de convertir Dualez y Riaño en el lugar donde instalar todas las instalaciones industriales contaminantes: Centrales térmicas, planta de etanol, las depuradoras de Sniace y una de las alternativas de ubicación de la EDAR Vuelta Ostrera….
Vamos a solicitar que se revise los planes de emergencia interior de las empresas de Sniace, el cumplimiento por parte de la empresa contaminadora, de la formación y autoprotección de las personas-trabajadores responsables de la intervención contra incendios y riesgo químico , es desesperanzador y preocupante ver a dos operarios, intentar apagar un incendio como si fuesen a “regar la huerta”.
También solicitaremos a las administraciones correspondientes, Consejería de Presidencia, Dirección Gral. de Protección Civil y Emergencias, al Ayuntamiento de Torrelavega, Concejalía de Seguridad y Protección Civil , coordinación con los planes exteriores de intervención en casos de incendios o accidentes graves, por pequeños que estos sean.
Los incendios, el riesgo químico y la contaminación de las empresas de Sniace no pueden continuar yendo de la mano de la impunidad y la amenaza., en perjuicio de las personas, la naturaleza, la ciudad de Torrelavega y los pueblos próximos.