Diario Digital controlado por OJD

Dimite Carmen Montón, acorralada por las nuevas pruebas, que es sustituida por María Luisa Carcedo

Lo que se esperaba ha sucedido, la ministra de Sanidad Carmen Montón, después de publicarse irregularidades en la obtención de su título de master en la Universidad Rey Juan Carlos, acorralada dimite de su cargo

Enviar a un amigo
Dimite Carmen Montón, acorralada por las nuevas pruebas, que es sustituida  por María Luisa Carcedo
11-09-2018
La valenciana Carmen Montón, pasadas las 21:15 horas de la noche, ha anunciado su dimisión como ministra de Sanidad después de conocerse una última noticia sobre cómo consiguió su máster sobre Igualdad en la Universidad Rey Juan Carlos, en concreto a la copia de fragmentos de textos de otros autores en su trabajo de fin de curso. Sobre las 22,30 horas, Moncloa anunció que la asturiana María Luisa Carcedo, encargada actualmente de la pobreza infantil, será la nueva titular de Sanidad.
 
La ministra Montón anunció su adiós en una rueda de prensa en la que comenzó hablando de sus logros al frente de Sanidad en estos 3 meses en los que ha estado en el cargo. "Queda mucho por hacer, pero estoy convencida de que el Gobierno Sánchez lo va a hacer", sostuvo como mensaje de despedida.
 
Montón se fue, además, sin admitir ninguna culpa: "No he cometido ninguna irregularidad", insistió, asegurando que luchará por demostrarlo en el futuro. También tuvo palabras de agradecimiento para su jefe de filas, el "magnífico" presidente Sánchez, de quien dijo que presentó su dimisión para no perjudicar su "excelente" accion de gobierno.  
 
Un paso por el Gobierno muy breve

Montón ha intentado en estos 2 días evitar lo inevitable. Tras las últimas revelaciones sobre las presuntas irregularidades en la obtención de su máster, en concreto el cambio de nota en una asignatura por medio de una intrusión en el sistema informático de la Universidad Rey Juan Carlos, ha tenido que renunciar a su cargo ministerial.
 
La gota que colmó el vaso para exigir su renuncia fue la noticia exclusiva de 'La Sexta', quue aseguraba que Montón había copiado varias partes de su trabajo de fin de máster de otros autores y sin ninguna cita a los originales.
 
Se trata del segundo ministro de Sánchez que renuncia en apenas estos 100 días al frente del gobierno de la nación. El primero fue el titular de Cultura Màxim Huerta, quien tuvo que dejar el puesto de ministro después de conocerse su antiguo problema con Hacienda.
 
Sánchez había apoyado públicamente a Carmen Montón justo unas horas antes de conocerse el anuncio de la renuncia como ministra. Sin embargo, la valenciana había sido presionada en las últimas horas por sectores del gobierno y del PSOE por las explicaciones insuficientes sobre las irregularidades de su máster sobre igualdad.
 
Asimismo, el ministro de Fomento y también valenciano José Luis Ábalos había hablado bien de Montón este mediodía otorgándole plena confianza y comentando que seguramente había obtenido el máster con total corrección.
 
Las horas antes

La ministra de Sanidad, Carmen Montón, ha sido entrevistada este martes en el programa 'Hoy por hoy' de la 'Cadena SER', donde ha vuelto a dar explicaciones por las presuntas irregularidades relacionadas con su máster de 'Estudios Interdisciplinares de Género'. Montón defendió que ha podido acreditar que no cometió ninguna irregularidad pero cuando se le pregunta por su posible dimisión, no la negó, sino que parecía resignada y se limitó a decir que sería "injusto".

Sobre el apoyo que está recibiendo del presidente Sánchez, considera que la está defendiendo y que confía en ella: "Él piensa como yo, que hay que dar explicaciones y dar la cara, sin excusas, presentar la documentación y esto es lo que estoy haciendo".

Pero no ha podido dar explicaciones sobre la presunta manipulación de sus notas, nueva información que ofrecía este martes 'eldiario.es': "Esto escapa a mi ámbito de conocimiento y responsabilidad. La custodia de las actas escapan a mi responsabilidad. De aquello que no conozco no puedo ser responsable". Montón explica que hizo el trabajo de fin de máster porque entendía que podía, y que por tanto, tenía aprobadas todas las asignaturas: "Entendí que estaba entregando un trabajo de fin de máster porque podía, nadie me dijo lo contrario".

La ministra acudió a la emisora con todos los papeles que ha podido reunir, pero se lamenta de no tener todos: "Conservo algunos papeles administrativos, pero no la integridad de lo que estuve trabajando". También leyó en antena varios emails cruzados con la administración y dirección del máster, donde intentó explicar que ella siempre quiso cumplir con las normas para los alumnos, pero que se le explicitó que no era necesaria la presencia y asistencia a clases como condición inexorable para aprobar el curso impartido por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Sin embargo, y como se probó ayer, las condiciones eran claras: era un máster presencial y varios alumnos tuvieron que renunciar por esta razón.

Un futuro muy negro

De momento, el presidente Pedro Sánchez aguanta en el cargo a la ministra, hasta agotar sus recursos y explicaciones, para no ser injusto en su decisión. Pero las presiones del PSOE son enormes: si se quiere cuestionar a Cifuentes o Pablo Casado por sus cursos de máster, ahora no se puede ser tibio con una miembro del partido, por muy ministra que sea y por mucho que suponga abrir otra crisis de gobierno tras la retirada de Màxim Huerta en Cultura nada más comenzar a rodar este Ejecutivo.

Pero incluso dentro del Consejo de Ministros presionan a Sánchez para que haga caer a Montón para no perjudicar la imagen global del gabinete. De momento, nadie en el Gobierno o en el PSOE ha hecho una defensa cerrada de Montón, e incluso la mayor ayuda ha llegado desde el PP, ya que Casado, en el mismo caso, ha salido a la palestra para recordar que primero hay que demostrar la culpabilidad de la persona, y que así funciona el sistema en un Estado de derecho, donde se da por hecho la presunción de inocencia.

.