"El último duelo", basada en hechos reales en la Francia del siglo XVI
SANTOS CRIMINALES basada en la serie, “Los Sopranos” de la cadena HBO. Una familia de gánsteres, donde toma protagonismo el benjamín del grupo familiar.


Por CLAQUETA
Título: “ETERNALS”
Año: 2021
Género: Ciencia Ficción
Nacionalidad: Estados Unidos
Cine: CINESA
Director: Chloé Zhao. Coautora del guión
Intérpretes: Angelina Jolie y Richard Medden
Argumento: Seres de gran perfección de otra galaxia, deciden mezclarse con los humanos, para crear una raza de buenas gentes, en todos los sentidos. Un error crea a otros seres totalmente negativos. De sus luchas fratricidas, son testigos una pareja de enamorados.
Crítica: Película exageradamente efectista, quedando por ello, a falta de estímulos. Lo que en fin, resulta sorprendente. Estamos ante una nueva cita con Chloé Zhao, la autora de, “Nomadland”, la película, que en su edición, triunfo en la gala de los Oscar. Entre ellos mejor Película y mejor dirección.
Lo poco comercial, que fue esta película ganadora, contrasta con esta que nos ocupa, un divertimento sobre aventuras galácticas.
Demasiado seria y trascendente, dos elementos que podían señalar calidades y no es así. Metraje excesivo, casi dos horas y media, para contar una historia, que se le cae de las manos. Quizás hay que recomendarle, “Chloé, zapatero a tus zapatos”. No se te ocurra imitar a Marvel, porque te hunden. Angelina Jolie, pasa mucho de edad.
KOROCOTTAS: 2
Título: “JOSEFINA”
Año: 2021
Género: Drama
Nacionalidad: España
Cine: GROUCHO
Director: Javier Marco
Intérpretes: Enma Suarez, y Roberto Álamo.
Argumento: Un oficial de prisiones siente curiosidad por la visita periódica de una mujer a su cárcel. Para estudiarla se hace pasar por un padre, que tiene un hijo interno. Tramando una relación con mucho fondo.
Critica: Un argumento sencillo, para un desarrollo francamente importante.
Película de un novel, que sin embargo es el autor del corto, “El Traje”; uno de los más importantes en su formato.
Estuvo presente en el último Zinemaldía, pero como no tiene el pedigrí del feminismo radical, pues como tantas otras, excelentes películas españolas, presentes en San Sebastián, se tuvieron que conformar con una mano adelante y otra detrás. Algunas con menciones de segunda fila.
Realmente emotiva, a pesar de que se trata de una historia sin grandes complicaciones; y cuyas interpretaciones, tapan algún defectillo.
KOROCOTTAS: 3
Título: “EL ULTIMO DUELO”
Año: 2021
Género: Drama histórico. Triangulo amoroso
Nacionalidad: Estados Unidos
Cine: CINESA
Director Ridley Scott. Basado en el libro de Eric Jager. Con guión de Ben Affleck
Intérpretes Ben Affleck, Matt Damon y Jodie Comer
Argumento: Basada en hechos reales, en la Francia del Siglo XlV. Un triangulo amoroso protagonizado, principalmente por dos amigos, hace que por error, el Rey Carlos Vl, permita un duelo.
Crítica: Película con sello de garantía. Esta dirigida por el autor De “Aliens, el octavo pasajero” Gladietor” o Telma y Luise”, por citar tres grandes ejemplos del cineasta británico. Un filme rodado con realismo y profundidad, armas principales de Scott.
Tiene como en “Gladietor” un lenguaje, que juega con el espectáculo, creando ambientes originales perfectos, para la historia que se cuenta.
Por el relato que se hace, podía caer en la grandilocuencia gratuita y no es así. Por el contrario, cada fotograma nos llega en consonancia con lo que se cuenta.
KOROCOTTAS: 4
Título: “SANTOS CRIMINALES”
Año: 2021
Género: Drama
Nacionalidad: Estados Unidos
Director: Alan Taylor
Intérpretes: Alessandro Nivola y Vera Farmiga
Argumento: Esta basado en la serie, “Los Sopranos” de la cadena HBO. Una familia de gánsteres, donde toma protagonismo el benjamín del grupo familiar.
Crítica: Un inicio fulgurante que despeja dudas, de que va ha ser una gran película de acción. Pero el tiempo nos quita, en parte, la razón. Cuando una serie se condensa en una historia única, suele tener doble impacto y por ello la es exigible mejor estructura. Estructura que se va perdiendo, haciéndose algo endeble.
En cualquier caso, tiene momentos interesantes, resultando, al menos divertida. En la que destacan los intérpretes secundarios.
KOROKOTAS: 3
Título: “LA RULETA DE LA FORTUNA Y LA FANTASÍA”
Año: 2021
Género: Drama
Nacionalidad: Japón
Cine: GROUCHO
Director: Kyûsuke Hamaguchi
Intérpretes: Katone Furokawa
Argumento. Se plantean tres historias de carácter femenino. Un triangulo amoroso inesperado; una trampa de seducción fallida y un encuentro que resulta un mal entendido.
Crítica: Película en tres episodios diferentes, que ha conseguido el Oso de Plata, gran premio de la Crítica, en el Festival de Berlín; es ante todo un retrato imparcial, pero certero, de la clase media.
Tres argumento descriptivos a la vez que profundos, sobre el comportamiento humano. Es una película feminista, sin notarse, se proyecto y se presento en el Festival de Cine de San Sebastián.
En clave de comedia, se perciben situaciones realistas, sin necesidad de caer en el tópico. Bien interpretada es algo que también ayuda al interés.
KOROCOTTAS: 4
Título: “EL LOBO Y EL LEÓN
Año: 2021
Género: Aventuras con animales
Nacionalidad: Francia
Cine: CINESA
Director: Gilles de Maistre
Intérpretes: Molly Kunz
Argumento: Una niña pianista se va a vivir a un pueblo de Canadá, donde al cabo de los días, consigue una cría de lobo y otra de león sobre la aventura que protagonizan es lo que cuenta el filme.
Crítica: Una historia, defensora de los animales, con un argumento entretenido y emocionante para niños.
KOROCOTTAS: 3