Diario Digital controlado por OJD

El auge del teletrabajo y su impacto en la economía digital

El teletrabajo está teniendo un auge exponencial y está cambiando el paradigma en el mundo laboral.

Enviar a un amigo
El auge del teletrabajo y su impacto en la economía digital
12-07-2023

Desde hace años, la tendencia del teletrabajo ha ido creciendo, pero nada ha impulsado más esta forma de trabajar que la reciente pandemia mundial. En muchos aspectos, ha revolucionado el concepto de "ir a trabajar", transformando los hogares en oficinas y redefiniendo cómo equilibramos nuestras vidas laborales y personales. Pero, ¿qué impacto ha tenido este cambio en la economía digital y cómo ha afectado a la industria del entretenimiento en línea?

El auge del teletrabajo

El teletrabajo ha experimentado un crecimiento exponencial. Según un estudio reciente, la tasa de empleados que trabajan de forma remota al menos parte del tiempo ha aumentado en un 44% en los últimos cinco años, con un enorme incremento debido a la pandemia de COVID-19. Aunque es cierto que en los últimos meses hemos podido ver algunas noticias de cómo algunas importantes empresas tecnológicas están experimentando una tendencia a recuperar la presencialidad, al menos en algunas de sus oficinas.

Cambio de paradigma en el mundo laboral

El cambio hacia el trabajo remoto ha modificado la perspectiva tradicional del horario de 9 a 5. Sin desplazamientos, sin distracciones de compañeros de trabajo y con horarios más flexibles, muchos empleados han reportado un aumento en su productividad.

En este sentido, muchas empresas han visto cómo trabajar por objetivos resulta mucho más conveniente que trabajar en un horario fijo de 9 a 5 independientemente del desempeño del trabajador durante ese tiempo. Lo que coloquialmente se llama “calentar la silla” parece que va desapareciendo paulatinamente. Y es que en ocasiones, si un día el trabajador no está centrado y está siendo poco productivo, quizás sea mejor que se vaya a casa a descansar y al día siguiente venga con energía extra para terminar el trabajo.

A día de hoy el teletrabajo parece una condición innegociable para muchos profesionales, como es el caso de muchos programadores y trabajadores del sector IT, donde las empresas que quieren captar talento y que este acuda de forma presencial a las oficinas de la empresa tienen que aumentar los salarios para poder competir contra el teletrabajo que ofrecen la mayoría de empresas del sector. De hecho, en los últimos años podemos ver cómo este es uno de los primeros criterios que los trabajadores del sector IT tienen en cuenta a la hora de valorar una oferta laboral, por encima incluso del sueldo en muchas ocasiones.

Mayor equilibrio entre la vida laboral y personal

Con la eliminación de los desplazamientos y la posibilidad de organizar el horario de trabajo a conveniencia, los empleados han encontrado más tiempo para dedicar a sus hobbies, familia y ocio.

Y es que las empresas que llevan de la mano el teletrabajo y el trabajo flexible han podido comprobar cómo, lejos de perjudicar la productividad de sus empleados, esta ha aumentado mientras también aumentaba el nivel de felicidad de sus trabajadores por poder compaginar de la mejor manera posible el trabajo con su vida personal. Es cierto que no son demasiados los casos con una libertad de horario total porque en muchas ocasiones es indispensable que ciertas horas al día el equipo de trabajo coincida para reuniones o discutir algunos temas, pero simplemente el hecho de poder modificar la hora de comienzo y final de la jornada laboral a su antojo por parte del trabajador, es algo que impacta de una forma muy positiva en la vida personal del empleado.

Impacto en la economía digital

La economía digital ha sido la gran beneficiada de este cambio hacia el teletrabajo. Con más tiempo en casa, el uso de plataformas digitales ha experimentado un crecimiento sin precedentes.

Aumento del comercio electrónico

Con más personas trabajando desde casa, el comercio electrónico ha visto un crecimiento excepcional. Los consumidores se han volcado a las compras online, beneficiando a un sinfín de industrias digitales. Aquellas compras que antes hacías de la que acudías a la oficina o volvías de ella hacia tu casa, ahora puedes hacerlas cómodamente por internet y saber que estarás en casa para recibir al repartidor.

Crecimiento de los servicios de entretenimiento en línea

No solo las compras online han experimentado un auge, sino también los servicios de entretenimiento en línea. La música, las películas, los videojuegos y, por supuesto, los casinos online han visto un incremento notable en su uso. Al estar mucho más tiempo trabajando desde casa, conectados permanentemente a un ordenador con conexión a internet, podemos hacer pequeños parones para divertirnos con algunas de las opciones de entretenimiento en línea que tenemos disponibles.

Teletrabajo y la industria de los casinos online

El auge del teletrabajo ha proporcionado a la industria de los casinos online una oportunidad única para crecer y expandirse. Más trabajadores desde casa conectados a internet durante más horas al día y lejos de las miradas de los compañeros de trabajo contiguos, parece el escenario perfecto para jugar algunas partidas en lo casinos online más conocidos. En este sentido, conviene recordar que haya muchas estafas dentro de este sector, por lo que debemos tener cuidado a la hora de elegir el casino en línea donde depositaremos fondos. En sitios web de análisis de casinos online podemos ver los análisis de los diferentes casinos online realizados por profesionales, de forma que podamos de un rápido vistazo únicamente ver los casinos que pueden merecer la pena y donde podemos registrarnos sin tener miedo a estar siendo estafados. Y es que en todo negocio donde hay transacciones de dinero hay quien quiere aprovecharse de ello engañando a los usuarios para terminar quedándose con el dinero que estos tienen intención de depositar en el casino.

El crecimiento de los casinos online

Este incremento en la demanda ha sido aprovechado por la industria de los casinos online, que ha visto un aumento significativo en la cantidad de jugadores y en las horas jugadas. También es cierto que cada vez hay más información en internet acerca de los casinos que son recomendables y los que no, haciendo que los jugadores se sientan mucho más seguros al momento de registrarse en un nuevo casino donde han leído buenas reseñas acerca del mismo. Por ello estos sitios de reseñas han contribuido enormemente al crecimiento de la seguridad, confiabilidad y juego en general dentro de estos casinos en línea. Esto también ha hecho que los casinos hayan decidido invertir en dar un salto de calidad a sus plataformas, ofreciendo nuevos juegos de casino y proveedores de juegos que antes no ofrecían, así como modernizar las diferentes plataformas de juego que ofrecen a los usuarios.

Además muchos de ellos han abierto sus puertas a nuevos jugadores de países diferentes, añadiendo nuevos idiomas a la interfaz de sus plataformas, de la misma manera que el propio teletrabajo ahora da la oportunidad a los profesionales de trabajar para empresas ubicadas fuera de su país, con mejores oportunidades y condiciones laborales, mientras que la empresa puede ahorrarse algunos costes al contratar personal fuera del país, por lo que ambas partes obtienen ventajas gracias a estas contrataciones en países de coste de vida menor al del país de la empresa.

Esto es algo que vemos claramente en Estados Unidos, donde se contrata a muchos profesionales de Latinoamérica que comparten horario con ellos y que suponen un coste de contratación mucho menor que contratar a un ciudadano americano, mientras que el trabajador recibe unos salarios muchísimo más altos que los que recibiría trabajando para una empresa de su país.

Incluso dentro de los propios casinos podemos ver cómo esto ocurre, con trabajadores en remoto atendiendo a los usuarios en los chats de soporte o en los teléfonos de atención al cliente desde países diferentes al del casino, con costes menores para el casino y ofreciendo atención de calidad a los usuarios en cada idioma disponible en el casino.

Por todo ello podemos decir que si bien la pandemia nos ha traído muchas cosas malas, algo bueno que nos ha traído es el teletrabajo, lo cual de forma indirecta nos ofrece también mucho más tiempo para nosotros mismos y, sobre todo, tiempo de calidad fuera de los trayectos al trabajo y a casa.