Este fin de semana el "¡Chist! Antología" de Les Luthiers en Santander
El idilio entre Les Luthiers y el público cántabro tendrá una nueva entrega -los días 24, 25 y 26- con la puesta en escena de su nuevo espectáculo, ¡Chist! Antología. Tambien el sábado “Frankestein, no soy un monstruo”


Viernes 24, sábado 25 de febrero (20:30 hs) y domingo 26 (19:00 hs). Sala Argenta.
Recital - Humor
LES LUTHIERS
“¡Chist! Antología”
El idilio entre Les Luthiers y el público cántabro tendrá una nueva entrega el próximo mes de febrero -los días 24, 25 y 26- con la puesta en escena de su nuevo espectáculo, ¡Chist! Antología. ¡Chist! Antología es una selección de las obras más celebradas por el público de Les Luthiers a lo largo de sus 48 años sobre las tablas, pero también una prueba de la vigencia del humor del quinteto argentino, caracterizado por su creatividad, el ingenio y la ironía.
Durante dos horas pondrán en escena piezas como Manuel Darío, La Comisión, El Bolero de los Celos, La Bella y Graciosa Moza Marchose a lavar la ropa, Solo necesitamos, La hija de Escipión y Encuentro en el Restaurante, entre otras; extraídas de los espectáculos Bromato de armonio, Viegésimo aniversario, Unen Canto con Humor y Por Humor al arte.
Una carrera llena de ingenio y virtuosidad musical.
A lo largo de su historia, Les Luthiers ha creado una escuela de humor basada en la creatividad, el ingenio y la ironía seguida por muchos artistas del mundo.
En total, más de 8 millones personas han visto a Les Luthiers desde 1967, año de su fundación, en 15 países distintos a través de 33 espectáculos.
En sus 45 años de historia, Les Luthiers ha creado más de 170 obras y su trayectoria ha sido reconocida con más de 30 premios.
Sábado 25 de febrero. Sala Pereda. 17:00 hs
El Palacio con los Niños - Teatro
PATA TEATRO
“Frankestein, no soy un monstruo”, de la obra de Mary Shelley
Con Josemi Rodríguez y Carlos Cuadros
Guion y dirección, Macarena Pérez Bravo y Josemi Rodríguez
Esta nueva adaptación de Frankenstein es una versión libre de la obra de Mary Shelley, más centrada en la visión de la criatura y en la humanidad del personaje, rompiendo los clichés convencionales que tenemos del cine o del teatro.
Víctor Frankenstein es un joven doctor que quiere llegar lejos en el mundo de la medicina. Su idea es crear un ser, al que dará vida a través de raros experimentos.
Después de muchos intentos fallidos, nace su creación. Pero no todo sale como él esperaba. Tras su nacimiento, la criatura sale huyendo despavorida e inicia un viaje cuyo recorrido tiene un único destino: encontrarse a él mismo y demostrar que no es un monstruo.
A través de esta tierna comedia, las emociones salen a flote, para dar paso a una obra que nos toca el corazón y nos sopla el cerebro.