Diario Digital controlado por OJD

Religiosidad, tradiciones y voluntad de afrontar los retos de Cantabria en el día de la Patrona, la Bien Aparecida

Centenares de personas en los actos celebrados en el Santuario de Hoz de Marrón, con asistencia del Gobierno y su presidente; Presidente del Parlamento, Delegada del Gobierno y alcalde de Ampuero.

Enviar a un amigo
Religiosidad, tradiciones y voluntad de afrontar los retos de Cantabria en el día de la Patrona, la Bien Aparecida
14-09-2022
FELICIDADES CANTABRIA. Hoy, 15 de septiembre, se festeja la festividad de la Bien Aparecida, patrona de Cantabria. Por tal motivo, en el Santuario de Marrón, en el municipio de Ampuero, se ha celebrado una misa solemne oficiada por el Obispo de Santander a las 12 horas con asistencia del presidente de la Comunidad Autónoma, presidente del Parlamento, Delegada del Gobierno y el Ejecutivo cántabro.
 

 

 

PROCESIÓN DE LAS ANTORCHAS

Anoche se celebró la tradicional procesión de las antorchas y una misa con la presencia de  miembros de la corporación municipal, en representación de toda la localidad, actos religiosos que han contado con una importante respuestade fieles.

 

El 15 de septiembre es considerado por su importancia como el Día de Cantabria, aunque no es el único. El Estatuto de Autonomía para Cantabria no recoge un día oficial de la comunidad, ya que también son igual de importantes para la región el Día de las Instituciones de Cantabria (28 de julio) y el Día de la Montaña (segundo domingo de agosto).

 

Las tres celebraciones buscan reivindicar la autonomía de la comunidad, conmemorando sus costumbres, tradiciones y, en general, todos los valores etnográficos. Cada cántabro decidirá qué día es más especial y los tres serán celebrados con fiesta.

 

Según el calendario laboral este 15 de septiembre es festivo autonómico, por lo que es día no laborable

APARICIÓN
 
La aparición de su pequeña imagen de 21 cm, tuvo lugar el año 1605 en la ventana de una ermita situada en el alto de Marrón (cerca de Hoz de Marrón), en el municipio de Ampuero, y desde 1905 es patrona de la diócesis y región, habiendo sido coronada canónicamente por el obispo de Cantabria en 1955.
 
IMÁGEN
 
La imagen de la Virgen Bien Aparecida es una talla de reducidas dimensiones: 21,6 centímetros (incluido el pedestal). Las facciones del rostro y de la cabellera tienen un delicado barniz. Su parte delantera está estofada y la de detrás es plana. Tiene el manto levemente recogido con la mano derecha y el vestido es dorado con los pliegues en azul. El pedestal consta de cuatro franjas: la superior verde, las dos centrales doradas y la inferior negra. Los vestidos del Niño son de color mate. No se sabe quién modeló la imagen y se desconoce su origen. Su antigüedad no es anterior al s. XV y actualmente se conserva intacta, cubierta con vestiduras de gran belleza.
 
HIMNO

¡Oh Virgen querida, Bien Aparecida! Reina nuestra eres, danos tu favor. En la cumbre alzaste tu trono de gloria, alza en nuestros pechos un trono de amor.

Tienes nuestro cielo para Ti doseles. Tienes por alfombra campos de verdor: Hacia a Ti subiendo miles de hijos fieles, cantan como alondras cánticos de amor.

¡Oh Virgen querida, Bien Aparecida!

Oye si gemimos nuestro acerbo llanto. Trueca los lamentos en triunfal clamor. Oye complacida nuestro alegre canto, si del pecho brotan himnos en tu honor.