Diario Digital controlado por OJD

Inauguración de la nueva sede de los juzgados de Santoña

Diego señala el compromiso del Gobierno con la Justicia y su voluntad de "anticiparse a las demandas sociales". El presidente ha anunciado que se seguirán incrementando las plantillas para "reforzar la actividad judicial"

Enviar a un amigo
Inauguración de la nueva sede de los juzgados de Santoña
06-02-2015

Foto de familia del presidente Diego junto a otras autoridades a las puertas del nuevo edificio de juzgados de Santoña (Foto: Miguel López)

El presidente regional, Ignacio Diego, ha reiterado hoy el compromiso de su Gobierno con la mejora de la Administración de Justicia en Cantabria, tanto en lo relativo a las instalaciones como en cuanto al servicio que se presta a los ciudadanos, así como su voluntad de "anticiparse a las demandas sociales" en colaboración con los profesionales y responsables del sector.

En este sentido, ha destacado que su Ejecutivo ha "puesto a cero" la deuda existente en el ámbito de la Justicia Gratuita y ha anunciado, por un lado, que se seguirán incrementando las plantillas para "reforzar la actividad judicial allí donde se requiere" y, por otro lado, se adelantará "al máximo" la implantación del expediente judicial electrónico.

"Se van a seguir haciendo esfuerzos, que nacen de la necesidad expresada por los profesionales de la justicia", ha dicho Diego, que además ha recordado que Cantabria ha sido en esta legislatura "pionera" en España con medidas innovadoras como la creación de un Juzgado específico para los afectados por preferentes.

El presidente ha realizado estas afirmaciones durante la inauguración de la nueva sede de los juzgados de Santoña, ubicada en el edificio que anteriormente albergaba las instalaciones del antiguo Ayuntamiento y que el Gobierno regional ha rehabilitado como dependencias judiciales después de que el municipio se lo haya cedido gratuitamente para este fin.

En su intervención, Diego ha asegurado que éste es un paso más en la mejora de las instalaciones judiciales que el Ejecutivo cántabro viene acometiendo en los tres últimos años, poniendo como ejemplo las actuaciones realizadas en Laredo, Medio Cudeyo, Reinosa, en el Instituto de Medicina Legal y en varios edificios de Santander. 

En relación a los nuevos juzgados de Santoña en la antigua sede del Ayuntamiento, ha valorado que se trata de un "edificio sobrio, sin lujos, luminoso, transparente, accesible y céntrico" que el Ejecutivo regional ha acondicionado, en buena medida, con recursos propios de la Administración, lo que ha supuesto un ahorro importante para los cántabros. 

Ignacio Diego ha expresado su convencimiento de que las nuevas instalaciones servirán para una mejor prestación del servicio por parte de los profesionales de la justicia en Santoña, lo que se traducirá, a su vez, en una mejor atención a los ciudadanos. Finalmente, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento y el esfuerzo realizado por el equipo de la Consejería de Presidencia y Justicia.

El presidente cántabro ha estado acompañado en el acto inaugural por la consejera de Presidencia y Justicia, Leticia Díaz; el delegado del Gobierno, Samuel Ruiz; la alcaldesa de Santoña, Milagros Rozadilla; el presidente en funciones del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, Rafael Losada; el fiscal superior, Ignacio Tejido, y el director general de Justicia, Ángel Santiago, entre otras autoridades. También han asistido César Tolosa, magistrado del Tribunal Supremo, y el párroco local, el padre Alberto, que ha bendecido la nueva sede.

Tanto la alcaldesa como el presidente en funciones del TSJC han hecho hincapié en la importancia de la actuación llevada a cabo por el Gobierno para mejorar las instalaciones judiciales de Santoña y, con ello, favorecer el trabajo de los profesionales y prestar un mejor servicio a los ciudadanos.

El jefe del Ejecutivo ha encabezado un recorrido por las instalaciones en compañía del resto de autoridades y ha descubierto una placa conmemorativa.

La nueva sede

El edificio acoge los dos juzgados de Primera Instancia e Instrucción del Partido Judicial de Santoña, que integra a 12 municipios (Santoña, Bárcena de Cicero, Escalante, Hazas de Cesto, Meruelo, Ribamontán al Monte, Ribamontán al Mar, Solórzano, Argoños, Arnuero, Bareyo y Noja) y abarca una población cercana a los 35.000 habitantes.

Sus instalaciones se dividen en dos plantas. En la planta 0 se encuentran, entre otros espacios, el Registro Civil, el Control de Acceso, el Archivo y los calabozos, mientras que en la planta primera se ubican las Salas de Secretaría, las Salas de Vistas y los despachos para jueces y secretarios judiciales

Para la adaptación del inmueble como sede judicial, la Consejería de Presidencia y Justicia ha hecho uso, en buena medida, de recursos propios de la Administración regional, concretamente de los Talleres y la Imprenta Regional, que se han encargado de la pintura exterior, la reforma de aseos y celdas, la reparación de barandillas y la instalación de mástiles, el diseño y la colocación de la señalética, la adaptación de despachos, la revisión de ventanas, y también de la cerrajería.

Por otro lado, se adjudicó a una empresa externa, por un importe de 154.364 euros, la reparación e impermeabilización de la cubierta, la limpieza de las fachadas, el acondicionamiento de las plantas y la adaptación de las instalaciones de electricidad y calefacción.

AUDIOS

Diego reconoce que el compromiso de su Gobierno es "seguir mejorando el servicio de Justicia" de Cantabria

Diego considera que el nuevo edificio está adaptado "a las circunstancias actuales"

El presidente considera que "se está trabajando" para reforzar la actividad judicial en Cantabria