Diario Digital controlado por OJD

Juan Dávila, humor para masoquistas

Enviar a un amigo
22-02-2025
POR CLAQUETA
Titular: JUAN DÁVILA HUMOR PARA MASOQUISTAS
Actuación: JUAN DÁVILA
Título: “LA CAPITAL DEL PECADO 2.0”
Género: Monólogo de humor y participativo
Sala: Argenta (A petición del público, cuatro funciones de Viernes a Domingo)
Crítica: Uno, poco o nada amigo de las redes sociales, conocía a Juan Dávila de oídas. Mucha literatura en torno a sus funciones. La verdad es que llegue al teatro un tanto nervioso. ¡Espero que no me saque al escenario! Miedo que se desvaneció con la actuación, pues casi siempre le contestan, desde los asientos, con voces y gestos de complacencia para ser parte del show.
El espectáculo para reír con sorpresa, pero partiendo, sobre todo de un titulo, “La Capital del Pecado 2.0”, que devolviendo la oración por pasiva, quiere decir, que hemos vivido un monólogo sobre temas humorísticos, relacionados con los Siete Pecados Capitales, lo que queda patente solo al final.
Titulábamos esta reseña, “Juan Dávila Humor Para Masoquistas”, porque si no fuese la improvisación su arma principal, deberíamos de poner entre los protagonistas, no solo al llamado cómico de las redes sociales, habría que sumarle un reparto coral, interpretado por miembros del público.
Un humorista, expresándose como si lo hiciera desde la cocina de su casa. Hay que reconocerle que aunque, a mi juicio heredero, de entre otros, de las fórmulas de Andreu Buenafuente y Berto Romero, principalmente desde su espacio radiofónico en la cadena SER, “Nadie Sabe Nada”, donde supongo que existe una raíz argumental; paro luego su éxito se basa en que las aportaciones de los espectadores elegidos, en cada plaza, sean interesantes; y propongan buenas situaciones. Incluso si, en este caso  hay feeling entre ellos  y el humorista todo resulta  muy divertido para esa gran mayoría que sigue por la redes. Al que hay que agradecer, que sea poco gestero, en contraste con un vocabulario poco académico.
Por tanto si cada sesión es diferente, ¿Como ha sido la del estreno  en el Palacio de Festivales de Cantabria? Pues miren ustedes si me piden un juicio, a bote pronto, que se dice en futbol. Digamos que una presentación por el patio de butacas inquiriendo a diferentes tipos de persona, enfrentándoles, incluso; con resultado de excesivamente largo. Lo mejor al principio de su subida al escenario. Mostrándose como un humorista diferente, provocando momentos, con unos invitados, que le dan juego. Pero a partir de aquí, la cosa con nuevos personajes, muchos de ellos sacados a  través de acusadores  por mensaje móvil  va perdiendo fuste.
Ahora bien, si como en los toros el respetable es feliz, y francamente lo es. Tenemos que reconocer que la provocación de masoquismo, es un producto humorístico.