La DGT coloca a la A-67 entre Bárcena y Mataporquera como "transitable con precaución"
COLAPSO DE LA RED AUTONÓMICA. La nieve mantiene cerrados a estas horas en Cantabria siete puertos de montaña de la red secundaria y hace necesario el uso de cadenas para circular por otros once, según la última información de la web la Dirección General d

Por otra parte, según la web de la Dirección General de Carreteras del Gobierno de Cantabria el temporal mantiene cerrados en Cantabria cinco puertos de montaña de la red secundaria y los accesos a Peña Cabarga y al Mirador Fuente del Chivo, y hace necesario el uso de cadenas para circular por otros seis. Así, permanecen cerrados al tráfico los puertos de Lunada, en la CA-643; Palombera, en la CA-280; Estacas de Trueba, en la CA-631; La Sía, CA-665; y Matanela.
Es necesario el uso de cadenas para circular por los puertos de Piedrasluengas, Alisas, Collado del Asón (Arredondo-La Gándara), La Braguía (Selaya-Vega de Pas) y el Alto del Caracol (entre Selaya y San Roque de Riomiera) y en las carreteras de Potes-Fuente Dé y Puentenansa-Piedrasluengas. Igualmente se recomienda conducir con precaución por la carretera de Reinosa a Brañavieja, en la CA-183; yen Pozazal-Polientes, en la CA-272.
Alerta naranja
La Agencia Estatal de Meteorología avisa de que Cantabria está en alerta naranja (riesgo importante) y de que, este domingo, la cota de nieve estará en torno a los 200 metros. Las temperaturas no experimentarán grandes cambios y habrá heladas débiles en la mitad sur.
Aemet también alerta de que en el litoral se podrán acumular 5 centímetros de nieve y, en el centro y Valle de Villaverde, se prevén nevadas que podrán alcanzar los 10 centímetros de espesor. En Campoo y Liébana la alerta descenderá a nivel amarillo, dado que la acumulación de nieve alcanzará los 5 centímetros. Ante esta situación, la Dirección General de Protección Civil del Gobierno de Cantabria ha pedido a los ciudadanos extremar la precaución.
Protección Civil recomienda solicitar información previa del estado de las carreteras y de la situación meteorológica, además de extremar la precaución en la conducción, sobre todo por las carreteras interiores de la región. También Protección Civil aconseja que, en los próximos días, los ciudadanos eviten en lo posible viajar por carretera y en el caso de que éste sea imprescindible, se debe ir muy atento y tener especial cuidado con las placas de hielo. También aconseja informarse bien de la situación meteorológica y el estado de las carreteras, extremar las precauciones, revisar el vehículo y atender a las recomendaciones de Tráfico.
Del mismo modo, ha recordado que es útil llevar ropa de abrigo y un teléfono móvil con batería de recambio y/o cargador de automóvil. Si está atrapado en la nieve, se aconseja permanecer en el coche, con la calefacción puesta, renovando cada cierto tiempo el aire, y vigilando que el tubo de escape no esté obstruido para evitar que los gases penetren en el interior del vehículo.
En caso de quedarse aislado y necesitar ayuda, Protección Civil indica que no se intente resolver la situación por uno mismo, sino tratar de informar de este hecho y, salvo que la situación sea insostenible, esperar asistencia.
En cuanto a las zonas con fuertes viento, conviene asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse. También, conviene abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección.