La Fiscalía afirma que Urdangarin fue motor de todos los "delitos" del "caso Nóos"
"Con todo el respeto para este tribunal, pido, fíjense qué temeridad, absolver al señor Iñaki Urdangarin, que viene ya condenado por parte de la sociedad y determinados medios de comunicación", ha defendido Pascual.


Urdangarin ya anunció su intención de recurrir la sentencia ante el Supremo con el insólito argumento de "no se puede demandar al olmo por no dar peras". Un argumento que, su abogado, Mario Pascual ha vuelto a reiterar.
"Con todo el respeto para este tribunal, pido, fíjense qué temeridad, absolver al señor Iñaki Urdangarin, que viene ya condenado por parte de la sociedad y determinados medios de comunicación", ha defendido Pascual. El letrado ha reiterado que Urdangarin nunca se ocupó de temas contables o financieros en el Instituto Nóos.
Para Pascual, si hubo influencia de la Casa Real en los contratos suscritos por el Instituto Nóos con la Administración autonómica, sería "impune por atípica" y no supondría delito.
Esta versión choca con la ofrecida por la fiscal Ángeles Garrido, para ha quedado probado que Urdangarin y Torres han sido "motor de toda la secuencia" de delitos cometidos en el 'caso Nóos', que fue de ellos de quien partió la iniciativa y eran los "vigiladores":
La decisión del Supremo podría fijar la fecha de entrada en prisión del ex duque de Palma, si rechazan la petición de su abogado, que reclama la absolución.