Diario Digital controlado por OJD

La Fundación Laboral de la Construcción y el ICASST firman un convenio para promover la prevención de riesgos laborales en las pymes

Para los próximos meses está prevista la realización de visitas a obras y la organización de un foro de técnicos para asesorar en materia preventiva a trabajadores y empresas

Enviar a un amigo
La Fundación Laboral de la Construcción y el ICASST firman un convenio para promover la prevención de riesgos laborales en las pymes
27-04-2018

El presidente de la Fundación Laboral de la Construcción de Cantabria, Gervasio Pinta Roiz, y el director del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (Icasst), Amalio Sánchez Grande, firmaron ayer, 26 de abril, un convenio de colaboración para la promoción de la prevención de riesgos laborales en el sector.


Con este acuerdo se pretende promover la formación en prevención en las empresas cántabras del sector, especialmente en las pymes, así como ofrecer asesoramiento preventivo mediante visitas a obras y la elaboración de material divulgativo, con el fin de inculcar una verdadera cultura preventiva.


Entre las acciones previstas para los próximos meses, destaca la realización de visitas de asesoramiento preventivo a obras. Durante las mismas, se prevé el análisis de la documentación en prevención y su cumplimiento, el seguimiento de los medios de protección, así como la entrega de materiales con normativa, consejos preventivos o señalización de obra.


Por otro lado, se organizarán visitas a empresas con el objetivo de prestar asesoramiento en materia de gestión de la prevención, y se pondrá a disposición de los trabajadores y empresas del sector de la región los Centros de Formación de la entidad paritaria en Cantabria –en Revilla de Camargo y Maliaño-, y los medios de la Fundación para resolver las consultas en materia de seguridad y salud laboral.


También se celebrará un Foro informativo con el objetivo de reunir a los diferentes técnicos de prevención de empresas del sector de la región y debatir sobre las problemáticas que encuentran en su día a día, con la finalidad de aportar soluciones técnicas a las mismas.


Del mismo modo, está prevista la impartición de un cuso básico de Prevención de Riesgos Laborales dirigido a delegados de prevención de la región.
Aumento en el número de accidentes laborales


Según los datos aportados por el Icasst correspondientes a las memorias anuales de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de Cantabria, existe una “evolución ascendente en el número de accidentes de trabajo en el sector de la construcción, lo que justifica el mayor esfuerzo presupuestario realizado por este organismo, con el fin de mejorar esa tendencia, así como las condiciones de trabajo del sector en general”.


A un día de celebrarse el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo –mañana sábado 28 de abril-, la Fundación Laboral de la Construcción reivindica la importancia de la prevención de riesgos laborales en el sector y la firma de acuerdos como esté, para contribuir a mejorar la seguridad y salud laboral.


Hay que destacar que la entidad paritaria formó durante el año pasado en Cantabria a un total de 2.290 trabajadores del sector en prevención de riesgos laborales. Para impartir la formación en materia preventiva de una manera eminentemente práctica, la Fundación Laboral de la Construcción dispone de dos Centros de Formación en Cantabria (Maliaño y Revilla de Camargo), así como de un Centro de Prácticas Preventivas (CPP) y una sala de Exposición y Utilización de EPIs (en Maliaño).


Una Fundación al servicio del sector
La Fundación Laboral de la Construcción comenzó su actividad en el año 1992, fruto de un diálogo social ejemplar entre la patronal y los sindicatos del sector: la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), CCOO de Construcción y Servicios, y la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT-FICA).
El objetivo de crear esta entidad paritaria por y para el sector, mediante el Convenio General del Sector de la Construcción, era proporcionar a empresas y trabajadores los recursos que hicieran posible un sector más profesional, seguro, capacitado y con futuro.
La Fundación Laboral de la Construcción forma cada año a una media de más de 70.000 profesionales del sector e imparte más de 2 millones de horas de formación, de las cuales, más de un tercio son de materias relacionadas con la prevención de riesgos laborales.
Está constituida por 17 Consejos Territoriales y tiene 46 Centros de Formación propios distribuidos por toda España, 22 de los cuales poseen un Centro de Prácticas Preventivas, en los que profesores enseñan a los alumnos los riesgos reales que pueden correr en las obras y cómo prevenirlos.
Para impartir las más de 200 especialidades formativas que ofrece, cuenta con la colaboración de más de 1.400 formadores especializados en las más diversas materias relacionadas con el sector de la construcción.