La cartelera

Por CLAQUETA
Título “OCHO APELLIDOS MARROQUIS”
Año: 2023
Género; Comedia
Nacionalidad: España
Director: Álvaro Fernández Armero
Intérpretes: Julián López, Michelle Jenner, María Ramos y Elena Irureta
Argumento: La última voluntad de un armador cántabro, que perdió un pesquero en Marruecos, “El Sardinete”. Obliga a su esposa, hija y al ex novio de esta, que intenta recuperarla, convirtiéndose en el protagonista de la historia, el viaje. Además de los contrastes que surgen, descubrirán secretos del padre de familia.
Crítica: Lo de Ocho Apellidos, marca demasiado. Los creadores de los vascos y catalanes, capitaneados por Borja Cobeaga, no están en esta película.
Mediaset, ha contratado a uno de los auténticos reyes de la comedia, Álvaro Fernández Armero. Títulos como, “Si yo fuera rico”, “Las ovejas no pierden el Tren”, “Salir Pitando” y “Brujas”, además de la serie de tv “Vergüenza”. Cinco ejemplos de un realizador, muchas veces guionista también, que sale a proyecto por año.
Para entender el bajón lo explica en primera intención, que es un encargo de la cadena de Berlusconi, ósea nada personal.
Un gran ritual de comedia topiquera, que solo salva algunas presencias del protagonista, realmente divertidas.
Poco bagaje para lo que pudiera haber sido la tercera entrega de una saga. Pero nada tiene que ver con la gracia crítica de las anteriores.
KOROCOTTAS. 2
Título “EN NOMBRE DE LA TIERRA”
Año: 2023
Género: Drama de animación
Nacionalidad: Polonia
Cine: GROUCHO
Dirección: DK Wechman, coautor del guión sobre una novela de, WS Reymont.
Interpretes: Animación, con rostros y voces de conocidos interpretes polacos.
Argumento; Una historia desarrollada, entre los siglos 19 y 20. Una joven campesina, es obligada a casarse con un rico terrateniente. Ella sin embargo está enamorada de su joven hijo. A partir de aquí, las envidias y la lucha por sobrevivir en una mentira será el motivo del drama:
Crítica: Un film de animación para mayores, con un estilo muy personal, ayudado por la tecnología super avanzada.
El merito ya ha sido revalidado por la selección para el Oscar a la mejor película extranjera.
A pesar de no existir presencia humana en el rodaje. Cada personaje, abierta en su representación; creando un tipo de cine a pesar de todo muy realista, aportando matices a los que el interprete de carne y hueso, quizás no pueda llegar. Aunque argumentalmente aporte poco.
Es obligado resaltar a quienes en esta historia de amor y desamor, prestan sus rostros, creando personajes a los que también ponen voz.
KOROCOTTAS: 3