Diario Digital controlado por OJD

Las Guerras Cántabras son "el sentimiento de pertenencia hacia nuestro pueblo"

La vicepresidenta del Gobierno cántabro asegura en la presentación de la nueva edición de LOas Guerras Cántabras, que este evento lúdico cultural "es un libro de historia abierto de par en par"

Enviar a un amigo
Las Guerras Cántabras son "el sentimiento de pertenencia hacia nuestro pueblo"
19-08-2016
La vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, ha destacado hoy la contribución de Las Guerras Cántabras a ¿reforzar la reputación de nuestra Comunidad Autónoma, de la marca Cantabria¿ y a ¿la cohesión social y el sentimiento de pertenencia hacia nuestro pueblo¿.

Díaz Tezanos ha hecho estas declaraciones durante la presentación, esta tarde en el Teatro Principal de Los Corrales de Buelna, de la XVI edición, que se celebrará el último fin de semana de agosto (26,27 y 28) y el primero de septiembre (2,3, y 4).

¿Los Corrales de Buelna y todos vosotros habéis hecho de este evento un ejemplo de convivencia, de buena vecindad y armonía¿ ha afirmado la vicepresidenta, quien ha asegurado que no se trata solo de un desfile teatral sino que es ¿con las licencias propias de la escenificación, un libro de historia abierto de par en par para que jóvenes y mayores conozcan ciertas acontecimientos que marcaron el carácter del pueblo cántabro¿.

Díaz Tezanos ha evocado el colorido, los sonidos, sabores y aromas que transportan a ¿una época de hombres y mujeres  rudos y valientes que lucharon por unos ideales¿. No obstante, la vicepresidenta ha alabado el que los organizadores hayan conseguido no reducir la recreación al enfrentamiento entre bandos irreconciliables.

¿Los cántabros  y las cántabras actuales somos el resultado  de esa simbiosis entre culturas, producto de dos formas de vivir y organizar bien diferentes y, gracias  a aquel choque primero bélico y después social hoy  podemos presentar nuestro bagaje cultural¿ ha afirmado la consejera. ¿Aprovechemos las Guerras Cántabras para descubrir que la tolerancia y el respeto hacia otras culturas son argumentos que no debemos perder de vista en los tiempos revueltos que nos ha tocado vivir¿, ha añadido.

Sobre esta edición, Díaz Tezanos se ha mostrado convencida de que superará en organización, vistosidad, participación y atractivo turístico la de años anteriores y ha destacado el apoyo institucional del Ayuntamiento y el Ejecutivo cántabro, el serio trabajo de la Asociación Guerras Cantabras y ¿sobre todo la implicación de vecinos que año tras año prestan su tiempo y esfuerzo para este gran espectáculo que no debemos perdernos nadie¿.

Este año el pregón lo han leído representantes de la Asociación Cultural Amigos de La Vijanera, organizadores de la fiesta de Silió que, como las Guerras Cantabras, es de interés turístico nacional.

Además, se han presentado los nuevos personajes infantiles de esta edición y se ha proyectado un video con imágenes de ediciones anteriores.

La alcaldesa de Los Corrales de Buelna, la vicepresidenta y el presidente de la Asociación Guerras Cántabras en el Teatro de Los Corrales esta tarde

La alcaldesa de Los Corrales de Buelna, la vicepresidenta y el presidente de la Asociación Guerras Cántabras en el Teatro de Los Corrales esta tarde. Foto: Raul Lucio