Diario Digital controlado por OJD

Las condolencias el elogio y el adiós en Cantabria

PRC destaca su figura como “gran mecenas de Cantabria”. PSOE Nunca podremos olvidar que Botín llevó el nombre de Santander por todo el mundo. Universidad de Cantabria y Universidad Europea del Atlántico

Enviar a un amigo
00-00-0000

El PRC lamenta la muerte de Botín y destaca su figura como “gran mecenas de Cantabria”

El Partido Regionalista de Cantabria ha manifestado su más sentido pesar por la muerte del presidente del Banco Santander, Emilio Botín,  al que destaca por su figura de “gran mecenas de Cantabria”, además de haber sido "una de las referencias cruciales de la historia financiera y bancaria de España”.

El vicesecretario y portavoz parlamentario, Rafael de la Sierra, ha lamentado, en nombre de toda la familia regionalista, la enorme pérdida de quien se convirtió en el primer banquero de España y uno de los principales del mundo siendo el grupo que presidía Botín “todo un referente internacional".

Asimismo, ha elogiado la figura de Botín por su férreo compromiso con Cantabria y su desarrollo, así como por su apuesta decidida por la promoción cultural y social a través de la Fundación Marcelino Botín, la Réplica de Altamira, o numerosas dotaciones en el Hospital Marqués de Valdecilla.

Por su parte, el secretario de los regionalistas de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha resaltado el enorme “sentimiento cántabro” de Emilio Botín, que lo “llevaba a gala y que queda manifiesto en el empeño que puso porque el Banco Santander no perdiese ni el nombre ni su domicilio social en el Paseo Pereda”.

Igualmente ha remarcado la dualidad de Botín como banquero-mecenas evidente en “su continuo compromiso con esta región”, como lo avalan grandes obras como son el Centro de Protección de Datos del Banco Santander (CPD) en Medio Cudeyo o el futuro Centro Botín en Santander, “sin duda prueba de que amaba Cantabria”.

Díaz Tezanos: Nunca podremos olvidar que Botín llevó el nombre de Santander por todo el mundo

 “Si algo tenemos que agradecer a Emilio Botín los santanderinos y los cántabros es que siendo el presidente del banco más grande de la zona euro, el más internacional de todas las entidades financieras españolas, nunca, repito nunca, olvidó sus orígenes. El nombre de Santander, con el que su abuelo bautizó un pequeño banco de provincias, está hoy presente en todo el mundo. Emilio Botín ha hecho mucho por la marca España, pero lo ha hecho todo por la marca Santander”. Así se expresó hoy la secretaria general de los socialistas cántabros, Eva Díaz Tezanos, tras conocer el fallecimiento del banquero cántabro.

“En primer lugar quiero hacer llegar a su familia mi solidaridad personal y la de todos los socialistas cántabros en estos momentos complicados y difíciles. Es una gran perdida para Cantabria y para España”, señaló la dirigente socialista.

“Para Emilio Botín jamás Santander fue una ciudad más, una mera plaza en la que ejercer su negocio bancario. Cantabria ha sido y es, especialmente en los últimos años, el lugar donde Emilio Botín y el Banco Santander han desarrollado y potenciando su presencia económica, pero sobre todo cultural y humana”. En ese sentido Díaz Tezanos ha recordado la apuesta de Emilio Botín por instalar en Cantabria el mayor y más moderno Centro de Proceso de Datos del Banco, su apuesta por las nuevas tecnologías en el PCTCAN, su colaboración con la investigación, con la Universidad de Cantabria, la mejora de  la atención hospitalaria a través de Valdecilla y el apoyo a la cultura y al estudio de las costumbres de Cantabria a través de la Fundación Botín.

“Creo que todos los santanderinos, todos los cántabros, lamentamos hoy que Emilio Botín no vaya a poder ver hecha realidad su obra más querida, en la que había puesto el empeño y la fuerza personal que se reserva para los grandes sueños, esos proyectos que hacen historia y dejan su impronta en el presente y en futuro, como es el caso del Centro Cultural que lleva su nombre”, señaló la dirigente socialista.    

“Espero que seamos capaces de cumplir el deseo de Emilio Botín de ver inaugurado su Centro Cultural el verano del año que viene. Los que tenemos una responsabilidad pública estamos obligados a remar en la dirección que el banquero cántabro marcó y hacer que su sueño, asomado a la bahía santanderina, sea el postrer homenaje y reconocimiento a su trayectoria profesional y sobre todo humana”, concluyó Díaz Tezanos. 

 

 Universidad de Cantabria

Desde la Universidad de Cantabria deseamos transmitir nuestro más profundo pesar por el doloroso fallecimiento de D. Emilio Botín Sanz de Sautuola y García de los Ríos, Presidente del Banco Santander.

Así mismo, manifestamos nuestras condolencias a su familia, su viuda, hijos y hermanos. Igualmente, hacemos extensivo este pésame a todos los miembros del Banco Santander.

La Universidad de Cantabria reconoce en D. Emilio Botín a un aliado fiel, en el que siempre ha encontrado todo el apoyo y consideración en los proyectos y actividades desarrolladas por la UC.

Su implicación en el desarrollo de nuestra Universidad, generando colaboraciones con nuestros grupos de investigación en formación, así como en los ámbitos de tecnología, empleabilidad y emprendimiento, ha marcado un sello distintivo en muchas de nuestras áreas.

Por otra parte, como uno de los socios más activos de nuestro proyecto “Cantabria Campus Internacional”, creía en las capacidades de nuestra Universidad como eje del desarrollo de Cantabria.

Así mismo, consideramos a D. Emilio Botín una figura clave en la historia de España, llevando al Banco Santander a las más altas cotas a nivel mundial.

La Universidad Europea del Atlántico

El rector de la Universidad Europea del Atlántico, Rubén Calderón, y su equipo de Gobierno lamentan profundamente  la muerte de Emilio Botín, presidente del Banco Santander. Según han señalado, su fallecimiento supone “una gran pérdida para la región de Cantabria, en general, y de Santander en particular”.

Toda la Comunidad Universitaria siente la muerte de un santanderino enraizado en su tierra que consiguió exportar el nombre de esta ciudad muy lejos de sus fronteras. Siendo el presidente del primer grupo financiero de España y Latinoamérica y el primero de la zona euro por capitalización bursátil, Botín mantenía la sede del Banco en Santander, en su tierra, en Cantabria.

LA APC LAMENTA LA MUERTE DE BOTÍN, UNO DE LOS GRANDES REFERENTES DE CANTABRIA

La Asociación de la Prensa de Cantabria (APC) lamenta el fallecimiento de Emilio Botín, que fue capaz de convertir un banco español –el Santander- en el más grande de Europa sin renunciar nunca a la ciudad en donde nació tanto él como la entidad que presidió desde 1986. Con su muerte, la región pierde a uno de sus más destacados mecenas en la cultura, la universidad, la sanidad y en cuantos proyectos tuvieran interés para hacer de Cantabria una sociedad mejor.

Comprometido con su región y con su país, Emilio Botín fue, a juicio de la Junta Directiva de la APC, un hombre que apostó, de manera decidida y generosa, por la difusión cultural, a través de la Fundación Botín, un elemento imprescindible en la cultura de la comunidad desde hace varias décadas. Y pese a la dimensión internacional de la entidad, mantuvo, igualmente, siempre la sede social del Banco Santander en Cantabria.

La Asociación de la Prensa expresa su sentimiento de pésame por el fallecimiento Emilio Botín, cuya último gran proyecto como benefactor -el Centro de Arte Botín, que se construye en la bahía de Santander-, es un legado extraordinario para toda la población, y símbolo de una moderna ciudad para una nueva centuria.

Además, Emilio Botín renovó la forma de comunicar de la banca española, y profesionalizó el Santander con destacados periodistas. La APC traslada su condolencia a la familia, y reconoce en la persona del hasta ahora presidente del Banco Santander a uno de los grandes personajes de las finanzas en las tres últimas décadas. 

“COMUNICADO DE PÉSAME POR EL FALLECIMIENTO DE D. EMILIO BOTÍN, PRESIDENTE DEL BANCO SANTANDER

La presidenta de CEOE-CEPYME Cantabria, Gema Díaz Real, ha expresado, en nombre del empresariado de la región, su "profundo pesar" por el fallecimiento del presidente del Banco Santander, Emilio Botín, y ha transmitido sus condolencias a su familia, a sus seres queridos y los empleados de la entidad “en un trance tan duro e inesperado para ellos".

Díaz Real ha destacado la figura del empresario y su estrecha conexión con la ciudad de Santander y con Cantabria. “Su actividad al frente de sus empresas, especialmente el banco, ha llevado el nombre de Santander por todo el mundo”, ha dicho la presidenta de CEOE-CEPYME.

“Se trata de una pérdida muy importante para la región y para el país. Emilio Botín deja atrás una compañía que es un referente a nivel mundial y que ha liderado la transformación del sector financiero español. Su espíritu estará siempre en ella", ha añadido Díaz Real.