Diario Digital controlado por OJD

Los constructores auguran un pésimo panorama para el año 2013

En el encuentro con los directores de medios el presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Cantabria, Justo Cobo, pronostica que el año 2013, será "durísimo" para el sector, al menos en los seis primeros meses.

Enviar a un amigo
20-12-2012

©REDACCIÓN/FOTO ROMÁN ALONSO.- Durante el almuerzo ofrecido como encuentro con los directores de medios, el presidente de la patronal de la construcción, Justo Cobo ha dibujado un pésimo panorama para el año que comienza en pocos días.

Acudió a acompañado de prácticamente toda su junta directiva y el presidente de los aparejadores, Miguel Berrazueta, ya que quisieron presentar una Semana Internacional de la Construcción que se celebrará en el mes de abril y que organizan conjuntamente el Colegio de Aparejadores y la Asociación de Constructores y Promotores de Cantabria. En dicha semana se celebrará como acto más relevante la entrega de los Premios Internacionales a la Seguridad en la Construcción.

Durante una semana Santander se convertirá en la capital del sector, ya que en ella convergirán ademas de los citados Premios, una exposición de materiales dedicados a los últimos avances en seguridad para la construcción, un ciclo de conferencias y mesas redondas y distintas reuniones de comités ejecutivos de la Asociación Nacional de la Construcción, Musat y Premat, así como el Consejo General de Arquitectura Técnica y las Jornadas Europeas de la AEBCC.

Entre las personalidades que tienen comprometidas su visita están, la ministra de Fomento, el Fiscal General del Estado y otras varias que intervendrán en las distintas conferencias.

MAL AÑO PARA EL SECTOR

Para el presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Cantabria, Justo Cobo, el año 2013, será "durísimo" para el sector, al menos en los seis primeros meses ya que la subida del IVA o el fin de la deducción por compra de vivienda, pondrán difícil la remontada del sector

Cobo al hacer balance del año terminado no puede calificarlo de otra forma que de tristemente malo por la carestía de obras en la región exceptuando su capital que ve mermado su saldo negativo gracias a las obras del Centro de Arte Botín y el CAR de Vela.

LA SEGUNDA VUELTA DE TUERCA

En el encuentro, el presidente de la ACP también ha expuesto que los constructores mantienen una pequeña lucha con el Gobierno regional por lo que ha denominado una "segunda vuelta de tuerca" en los concursos de obras asegurando que una vez son estudiadas las ofertas presentadas, a las "cuatro o cinco empresas" que quedan para optar a la adjudicación "se les pide otra oferta a la baja" lo que según ha indicado va "en detrimento" de la obra, que si "se hace bien" puede provocar que algún proveedor "no cobre". "Está bien que se concursen las obras, pero esa segunda vuelta de tuerca no tiene ningún sentido" ha señalado Cobo, quien ha precisado que aunque no lo considera "un abuso", no se debería hacer.

Respecto a la vivienda y su precio Justo Cobo afirma que “ha tocado fondo” ya que la devaluación de los mismos está situada entre un 30 y un 40% respecto a los precios de 2008 y desea que el “banco malo” venda muy pronto los pisos para poder empezar a construir otro.