Los ríos Saja y Besaya provocan graves desbordamientos en Torrelavega
Están siendo vigilados por los servicios Protección Civil tanto del Ayunamiento como del Gobierno regional.


LA IMAGEN VALE POR MIL PALABRAS. Se trata del campo de fútbol de Sniace que se ha visto anegado por las aguas del Besaya a su paso por Torrelavega. Tanto el Saja como el Besaya están provocando serios desbordamientos, que están siendo vigilados por Protección Civil tanto del Ayunamiento como del Gobierno regional.
ESTUDIO DE LA SITUACIÓN
El alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero, junto al concejal de Seguridad Ciudadana, Pedro Pérez Noriega, y el consejero de Presidencia del Gobierno de Cantabria, Rafael de la Sierra, han recorrido en compañía de efectivos de Protección Civil y bomberos de Torrelavega diferentes zonas del municipio de Torrelavega para contemplar las zonas más afectadas por la fuerte crecida del río Besaya.
Desde las 12 de la mañana, los miembros del equipo de gobierno se han acercado a zonas como Viérnoles y Tanos, además de Barreda, una de las zonas más afectadas en los aledaños de Sniace, debido a su escasa altura respecto al cauce del río, y que está en situación de prealerta. Asimismo, en la zona de Torres, a la altura del Puente Blanco, la altura del Besaya ha alcanzado el nivel de “alerta”, por lo que el Ayuntamiento está “pendiente si hubiera que tomar algún tipo de medida”, ha comentado Cruz Viadero.
“Vamos a estar en alerta prácticamente toda la tarde”, ha precisado Pérez Noriega, hasta las 19:30 horas, momento de pleamar, para ver si la crecida “puede afectar a alguna zona que pueda ser inundable”, especialmente la zona de los alrededores de Sniace. “Es ahora mismo la zona más conflictiva”, ha asegurado el concejal.
En este momento, y por seguridad de los ciudadanos, se han cerrado los accesos al parque de La Viesca, y se están vayando por precaución algunas de las zonas citadas, según ha detallado Pérez Noriega. “Vamos a seguir vigilando con bomberos y Protección Civil que no hay ninguna zona de riesgo para los ciudadanos de Torrelavega”, ha afirmado.
Por su parte, De La Sierra, ha recordado que además de los efectivos municipales de Protección Civil y bomberos de Torrelavega, se ha declarado el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Cantabria (PLATERCANT), por el que “todos los medios están a disposición del Gobierno”, de manera que se establecen los “sistemas de vigilancia y de información del estado de la evolución tanto de los ríos como de las nevadas”, los dos riesgos que justifican su activación.
Cruz Viadero ha reiterado que “en este momento no hay ningún peligro”, pero se mantiene la vigilancia del estado actual y del estado futuro, para llevar a cabo las actuaciones pertinentes en caso de ser necesario.