Diario Digital controlado por OJD

Más de 22 kilos de jargos destinados a la venta ilegal

La Guardia Civil interviene más de 22 kilos de jargos que presuntamente estaban destinados a la venta ilegal en Cantabria. Habían sido pescados en Guipúzcoa mediantes pesca submarina El pescado ha sido entregado a Caritas

Enviar a un amigo
04-03-2013

Efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Santander, han procedido a denunciar a dos hombres vecinos de Cantabria, a los que se intervino más de 22 kilos de jargos y que se supone estaban dirigidos a la venta ilegal en establecimientos públicos de Cantabria.

En la madrugada del pasado viernes 1 de marzo, componentes del SEPRONA detectaron circulando un vehículo en la autovía A-8 con dirección a Santander que les infundió sospechas, por lo que comenzaron un discreto seguimiento sobre el mismo.

En este seguimiento observaron que realizó paradas en 2 establecimientos de Santander, y por su actitud les infundió sospechas de que podían estar intentando realizar ventas de pescado.

Este seguimiento continuó hasta la localidad de Soto de la Marina donde les vieron sacar una nevera de grandes dimensiones, por lo que decidieron identificar a estas personas y ver el contenido de la misma, ante la sospecha que pudieran seguir intentando la venta de pescado.

En la mencionada nevera los agentes encontraron 34 ejemplares de jargos que finalmente arrojaron un peso superior a los 22 kilos. De las gestiones realizadas por los agentes se pudo saber que habían sido capturados pocas horas antes mediante pesca submarina en la costa de Guipúzcoa.

Por lo descrito se procedió a la intervención del pescado y a la confección de denuncia a estas dos personas, que son dirigidas a la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria, al entender los agentes que han podido contravenir lo preceptuado en el Decreto que regula la pesca marítima de recreo, ya que habían sobrepasado el límite de captura por día y persona, que está en 5 kilos y por la supuesta venta ilegal del pescado.

La totalidad del pescado intervenido ha sido entregado en Caritas por ser un centro benéfico.