Diario Digital controlado por OJD

Martín afirma sobre Sniace que “el proyecto existe" y la empresa ha sabido surgir muchas veces "de las cenizas"

"Estaba todo montado y organizado, pero esta decisión tira por tierra un proyecto y en un momento que realmente era muy crítico", ha declarado

Enviar a un amigo
Martín afirma sobre Sniace que  “el proyecto existe" y la empresa ha sabido surgir muchas veces "de las cenizas"
14-02-2020

El consejero de Industria, Francisco Martín, ha mostrado el apoyo a los trabajadores de Sniace y se ha comprometido a trabajar conjuntamente con una empresa que en múltiples ocasiones ha demostrado saber surgir "de las cenizas". "Creo que el proyecto existe y si encontramos a alguien que desee tirar del nuevo proyecto, una vez liberado de la carga concursal, se puede hablar de futuro para una empresa y una comarca que necesita motores, elementos tractores tan potentes como es, ha sido y esperemos que siga siendo Sniace".

Martín ha asegurado que, al igual que el presidente Revilla, en las últimas 24 horas ha tratado de avanzar en la búsqueda de alterativas, de "viabilidad" y persiguiendo el fin último del Gobierno de Cantabria que es "garantizar el empleo", nuestra "piedra angular" y, sobre todo, pensando en las más de 450 familias cuyo futuro depende de Sniace y en todas aquellas, más de mil, en las que la empresa tiene efectos indirectos.

Entre otras medidas, tal y como ha detallado el consejero, se trabajará en convencer al administrador concursal de que el proceso de liquidación mantenga íntegra la unidad productiva y en las mejores condiciones para que un nuevo inversor pueda mantener la actividad.

Martín ha explicado que, en los últimos años, los inversores de referencia "han seguido apostando por la empresa" y han destinado muchos millones de euros a actualizar y mejorar los procesos productivos de Sniace. A este respecto, tal y como también ha explicado Gema Díaz Real, ha faltado muy poco tiempo para que un nuevo inversor diera continuidad a nuevos proyectos relacionados con materiales sustitutivos del plástico o de las toallitas de poliéster.

"Junto al peso de la deuda concursal, la bajada del precio de la celulosa, la bajada de la prima de cogeneración" ha sido, según Francisco Martín. el final de una "concatenación de consecuencias" que llevó ayer al Consejo de Administración a decidir la liquidación.