Diario Digital controlado por OJD

Miguel Ángel Serna felicita al productor teatral cántabro Juanjo Seoane por su Medalla de Oro a las Bellas Artes

El consejero de Cultura ha asistido al acto de entrega de dichas distinciones que se ha celebrado en el Palacio de El Pardo de Madrid. Seoane también ha sido reconocido en Cantabria con los premios Emboque de Oro, Hnos Tonetti

Enviar a un amigo
Miguel Ángel Serna  felicita al productor teatral cántabro Juanjo Seoane por su Medalla de Oro a las Bellas Artes
02-02-2015

Joaquin Solanas, Juanjo Seoane y Miguel Angel Serna en la entrega de las Medallas de Oro a las Bellas Artes. Foto Gabinete de prensa Gobierno

El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Miguel Ángel Serna, ha transmitido las felicitaciones del Gobierno de Cantabria al productor cántabro Juanjo Seoane, quien ha recibido hoy la Medalla de Oro de las Bellas Artes, en un acto que se ha celebrado en el Palacio de El Pardo de Madrid. Le acompañaba el director general de Cultura, Joaquín Solanas.

Serna ha afirmado que este galardón “reconoce la larga y fructífera trayectoria profesional de un cántabro que es todo un referente en el mundo de la escena de nuestro país”

Juanjo Seoane, productor de teatro, estudió interpretación en la Escuela Oficial de Cinematografía con Ana Mariscal y Fernando Rey, y, de forma simultánea, en la Escuela Superior de Arte Dramático con Mercedes Prendes, donde obtuvo el Premio Final de Carrera. En Madrid, empieza su trabajo de productor desde muy joven hasta alcanzar más de 100 producciones, las últimas de las cuales son ‘La loba’ y ‘Los habitantes de la casa deshabitada’. Otros montajes populares de su cosecha son ‘La violación de Lucrecia’, ‘Un tranvía llamado deseo’, ‘El pisito’, ‘West Side Story’, ‘El retrato de Dorian Gray’, ‘Dulce pájaro de juventud’ o ‘Fortunata y Jacinta’. Ha recibido el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid en calidad de Teatro en 2010 y el Premio CERES a la mejor trayectoria empresarial en 2012.

Seoane también ha sido reconocido en Cantabria con los premios Emboque de Oro, en 2007, o el Premio Hermanos Tonetti, en 2014.

Las Medallas de Oro a la Bellas Artes, que otorga el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte,  distinguen a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural, o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura, o en la conservación del patrimonio artístico.

En esta edición, se reconoce la labor de Manuel Alejandro, Cecilia Margarita,                                                                                                                                                                                                     Bartolomé Pina, Eduardo Cardenal Gómez, Festival Internacional del Cante de las Minas, Jorge Herralde Grau, ‘Victoria Eugenia (Betty)’, Mansilla+Tuñón Arquitectos, Tomás Marco Aragón, Victorino Martín Andrés, Gerard Mortier, Alicia Hermida, Patricia Phelps de Cisneros, Festival PhotoEspaña, Joan Pons Álvarez, Juanjo Seoane, Sybilla y del Teatro Principal de Mahón.