Diario Digital controlado por OJD

"Moonfall", sobre una extraña fuerza que dirige a la Luna hacia la Tierra

LOS OJOS DE TAMMY FALLE, drama biográfico de Estados Unidos.

Enviar a un amigo
"Moonfall", sobre una extraña fuerza que dirige a la Luna hacia la Tierra
07-02-2022

Por CLAQUETA

Título: “MOONFALL”

Año 2022

Género: Aventuras. Ciencia ficción

Nacionalidad: Estados Unidos

Cine. CINESA

Director: Roland Emmerich. Coautor del guión

Intérpretes: Halle Berry, Patrick Wilson, John Bradley y Donald Sutherland

Argumento: Una extraña fuerza dirige a La Luna hacia la tierra. Lo que puede destruir nuestro mundo. La idea de una experta y dos colaboradores, a pesar de sus familias, se dirigen hacia el satélite, para intentar, jugándose la vida, impedir el impacto

Critica:  Cuando uno se repite así mismo, al menos en cine,  no suele suponer un éxito. Roland Emerich, especialista en cine catástrofe, autor de “Independen Day” o “2012”, por poner dos  de su filmes, ha tomado el tema de la lucha de planetas, como motivo principal de sus historias. Y esta que nos ocupa, es una especie de coctel, con mezcla de productos ya usados, en otras creaciones.

Pocas por no decir ninguna aportación,le hace perder  la emoción, ante la visión de situaciones familiares. Lo que para un género, mezcla de aventura y ciencia ficción, es muy negativo.

La sostiene la presencia protagonista de, Halle Berry, que compagina belleza y talento, vitales para el gancho  de estas historias. Esperemos que Emerich, que dentro de su género, es un especialista, busque nuevos asuntos, sin perder su esencia

KOROCOTTAS: 2

Título: “LOS OJOS DE TAMMY FAYE”

Año: 2021

Género: Drama biográfico

Nacionalidad: Estados Unidos

Cine CINESA

Director: Michael Showalter

Intérpretes: Jessica Chastain y Andrew Garfield

Argumento: Historia real de la famosa telepredicadora norte americana, Tammy Faye Bakker; creadora, con colaboración de su marido, de un gran emporio de la comunicación religiosa (Evangelista ) incluso con parques temáticos.

Su desarrollo se circunscribe sobre su triunfo, caída y redención.

Crítica: No está mal contada. Pero como la mayoría de los filmes de tema religioso, pierde realismo en pos de  un resultado cuasi publicitario y  de defensa de unos personajes, a los que la justicia ha culpado oficialmente.

Por tanto pierde credibilidad, aunque  en momentos resulte divertida.

La autentica salvadora es la protagonista, Jessica Chastain, la famosa modelo, se supera en cada trabajo y en este profusamente premiada, tiene meritos para alcanzar la gloría de los Oscar. Por tato  que pena las motivaciones ideológicas que le restan valoración.

KOROCOTTAS: 3

Título: “DRIVER MY CARD

Año: 2021

Género: Drama

Nacionalidad: Japón

Cine GROUCHO

Director: Ryûsuke Hamaguchi. Coguionista

Intérpretes: Hidetoshi Nishi y Tôko Miura

Argumento: A un director teatral, que sufre un grave problema personal, es contratado para encargarse  del montaje de la obra rusa “Tío Bania”. La empresa contrata para su trasporte a una choferesa joven. Sus contactos en el coche. nos harán conocer sus vidas interiores y anteriores.

Crítica: Para mi seria una obra maestra, si no fuera por el excesivo metraje, tres horas. Agobiante al menos para un público europeo. Globo de oro al mejor guión, es cine del mejor. Sensibilidad, ejemplo de estética, que produce mucha ternura.

En un tiempo en el que el cine sufre una cierta crisis de contenidos a causa del gusto de una mayoría de público. Los orientales crean  historias interesantes, que mantienen vivo el gran cine.

Una película, que de alguna manera puede resultar hasta misteriosa, se hace fácil, a la vez que fascínate, para el público.

KOROCOTTAS: 4