Olas gigantes en Cantabria
Las impresionantes alturas de las olas en la costa norte de Cantabria han dejado a todos boquiabiertos, alcanzando dimensiones colosales en las últimas horas.


En las últimas horas, la costa norte de España, en particular la región de Cantabria, ha experimentado condiciones climáticas extremas, con olas que superaron los 14 metros de altura. Estos fenómenos costeros adversos han llevado a las autoridades a emitir avisos de alto riesgo, lo que ha generado preocupación en la población local. En este artículo, exploraremos en detalle esta situación, así como las condiciones climáticas adversas que afectan a varias partes de España.
La madrugada en Cantabria ha estado marcada por olas impresionantes que alcanzaron alturas de más de 14 metros. Estas condiciones llevaron a la declaración de un aviso rojo por riesgo extremo debido a los fenómenos costeros adversos. Estos datos se obtuvieron a través de la boya Augusto González Linares, ubicada a 22 millas al norte de Cabo Mayor, en Santander, a una profundidad de 2850 metros. A las 5:00 horas, la altura significante del oleaje, que representa la media del tercio de las olas más altas, registró 14.18 metros, aunque disminuyó a 1.41 metros a las 8:00 horas. Estas condiciones han mantenido a la región en alerta máxima.
La situación en Cantabria no es un caso aislado. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos en casi todas las comunidades autónomas de España debido a la combinación de lluvia, viento y nieve. Estas condiciones climáticas adversas han dejado al descubierto la vulnerabilidad de la costa norte y oeste de la península ibérica. Solo Madrid y Extremadura se han librado de los avisos en esta ocasión.
Cantabria, en particular, ha sido objeto de múltiples advertencias. Además del aviso rojo por las olas, la región está bajo un aviso amarillo debido al riesgo de vientos fuertes. Estos avisos son un recordatorio de la importancia de mantenerse informado y tomar precauciones en situaciones climáticas extremas.
El viernes, se espera que la circulación atlántica intensa del oeste continúe afectando a la Península y Baleares. Se han superado los frentes, pero todavía se espera otro pequeño frente en el noroeste. Las regiones de Galicia, Cantábrico y el oeste de Pirineos enfrentarán cielos nublados o cubiertos con precipitaciones considerables, que pueden ser localmente persistentes en el oeste de Galicia y acompañarse de tormentas en el Cantábrico. La cota de nieve variará según la región, oscilando entre 1,000 y 2,000 metros.