Puigdemont comparece hoy ante el juez alemán para valorar la petición de extradición a España
LA JUSTICIA DEL ESTADO DE SCHLESWIG-HOLSTEIN tiene 48 horas para decidir si le mantiene en prisión o decreta su libertad con medidas cautelares. .


Carles Puigdemont , tras pasar la noche en la prisión de Neumünster, comparece este lunes ante el Tribunal Administrativo de Schleswig-Holstein, en el land alemán donde fue detenido este domingo, iniciándose así el proceso de extradición solicitado por España. Tal y como comentó su abogado belga Paul Bekaert a TV3 este domingo, el juez en 48 horas deberá decidir si lo deja libre con medidas cautelares -como pasó en Bruselas en noviembre del año pasado- o lo mantiene en prisión preventiva.
Por ahora, Carles Puigdemont se encuentra bajo “custodia policial” y podría pasar a estar detenido y encarcelado, por lo que en ese caso quedaría encerrado en una prisión a la espera de que se decida sobre la petición de extradición, una decisión que es competencia exclusiva de la Fiscalía General de Schleswig. La decisión sobre la orden europea de detención compete a la justicia del estado en que fue detenido y no a la Fiscalía Federal de la nación alemana.
Carles Puigdemont ha sido retenido por la policía alemana cuando trataba de cruzar en coche la frontera desde Dinamarca. El pasado viernes, el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena reactivó la euroorden de detención para Puigdemont, los 4 ex consellers fugados y dictó una nueva para la secretaria general de ERC, Marta Rovira.
Cuando se activó esta orden de detención, Puigdemont se encontraba en Finlandia, en un viaje enmarcado en su 'gira europea' para internacionalizar el conflicto catalán. Aunque determinados apuntaron que el ex president regresó ese mismo día a Bélgica ante la posibilidad de ser detenido por las autoridades finlandesas, lo cierto es que no había vuelto a la capital belga.
El ex president ha sido retenido en la mañana de este domingo tras cruzar en coche la frontera alemana desde Dinamarca, país al que llegó procedente de Finlandia. Según señala 'eldiario.es', el vehículo en el que viajaba Puigdemont había sido identificado por la policía, que le ha sido seguido hasta su detención, en la carretera A7, 35 km después de cruzar la frontera con Dinamarca.
Esta información ha sido confirmada por su abogado, Jaume Alonso-Cuevillas en Twitter, donde ha aclarado que el ex president regresaba a Bélgica, "para ponerse a disposición de la justicia belga", cuando ha sido detenido por la policía alemana.
"El trato ha sido correcto en todo momento. En estos momentos, se encuentra en una comisaría y su defensa jurídica ya está activada", ha informado el letrado.
1. El president Carles Puigdemont ha estat retingut a Alemanya quan creuava la frontera des de Dinamarca, de camà cap a Bèlgica des de Finlà ndia.
— J. Alonso-Cuevillas (@JaumeAlonsoCuev) 25 de marzo de 2018
3. El president es dirigia a Bèlgica per posar-se, com sempre, a disposició de la justÃcia belga.
— J. Alonso-Cuevillas (@JaumeAlonsoCuev) 25 de marzo de 2018