"Tadeo Jones 3, la tabla esmeralda": producida por Mediaset España y creada en estudios españoles
Critica: La serie “Tadeo Jones”, en su tercera entrega, no solo mantiene la calidad de las otras dos anteriores, sino que las supera, a nuestro juicio, siendo mucho más divertida.


Por CLAQUETA
Título: “TADEO JONES 3, LA TABLA ESMERALDA”
Año: 2022
Género: Animación. Acción
Nacionalidad: España
Cines: CINESA
Director: Enrique Gato
Intérpretes: En off. Oscar Barberan, Luis Posada, Ana Ester Alborg, Michelle Genner y José Corbacho
Argumento: Tadeo Jones, basado en el personaje de Indiana Jones, en esta tercera entrega, sigue sin ser considerado como un buen arqueólogo, por sus compañeros, que le ven algo patoso, y por tanto peligroso, para los hallazgos.
Como ejemplo, destroza un sarcófago con un conjuro, poniendo en peligro a sus amigos. Por ello solo Sara apoya Tadeo, en su nueva aventura que le hará recorrer mundo, hasta llegar a Egipto, para tratar de acabar con la maldición de La Momia.
Critica: La serie “Tadeo Jones”, en su tercera entrega, no solo mantiene la calidad de las otras dos anteriores, sino que las supera, a nuestro juicio, siendo mucho más divertida.
Por cierto no estamos hablando de un gran producto Disney. Lo hacemos de animación totalmente española, producida por Mediaset España y creada en estudios españoles. Vendida a cuarenta países, entre ellos Estados Unidos.
Mayor virtuosismo en la realización. Creando una excepcional carga de aventura a un ritmo ideal para la emoción. Pero igualmente mejora la calidad del guión, en la que el humorista, Manuel Burque, con colaboración, asegura situaciones muy divertidas, con bastante dominio de los que debe ser la un filme de acción.
Por tanto, ante un buenísimo ejemplo de animación y al mismo tiempo de película de acción. Que divierte tanto a niños, jóvenes y mayores, por su destreza narrativa.
KOROCOTTAS: 4