Tres trabajadoras denuncian que la Fundación Comillas las deja sin empleo después de más de 10 años de trabajo
Estas irregularidades han llamado la atención del Partido Popular que ha presentado una serie de preguntas en el Parlamento en las que pide explicaciones al Gobierno de Cantabria por el despido de estas tres trabajadoras


El próximo 5 de enero la Fundación Comillas tendrá una nueva oportunidad de enmendar su negativa a cumplir con la aplicación de la reforma laboral a tres empleadas, según los trabajadores. El 14 de diciembre estas tres empleadas recibieron una carta de la empresa de servicios a través de la cual trabajaban en la Fundación Comillas informándolas de que el 15 de diciembre era el último día en la compañía y que a partir del 16 de diciembre deberían quedar subrogadas a la Fundación Comillas.
Pese que a las trabajadoras se les refirió que el servicio que llevaban prestando a través de la empresa de servicios iba a ser revertido y se prestaría directamente a través de la propia Fundación, la Directora General de la Fundación Comillas se negó a asumir la subrogación siguiendo las indicaciones de la Consejería de Economía. "Esta situación ha dejado a estas tres empleadas en una situación de desamparo total ya que en estos momentos no pertenecen a ninguna empresa, no han percibido indemnización alguna y con dificultades para solicitar la prestación por desempleo", dicen los empleados.
Los empleados subrayan que "todos estos hechos son constitutivos de un despido encubierto a todos los efectos, lo que ha obligado a estas tres empleadas a llevar nuevamente a la Fundación Comillas al ORECLA esperando que en esta ocasión no se vuelvan a negar a cualquier acercamiento como en la ocasión anterior".
Estas irregularidades han llamado la atención del Partido Popular que ha presentado una serie de preguntas en el Parlamento en las que pide explicaciones al Gobierno de Cantabria por el despido de estas tres trabajadoras, con el objetivo de que quede claro qué papel ha desempeñado en este asunto la consejera de Economía.