Arranca el I Foro Nacional de Turismo y Despoblamiento Rural
Incluye la XXII Gala de Turismo Rural en Esles de Cayón el jueves.


El I Foro Nacional de Turismo y Despoblamiento Rural organizado por la Asociación de Turismo Rural se celebra desde hoy en el salón de Actos del Parque de la Naturaleza de Cabárceno y Esles de Cayón.
Los debates abordarán la situación de despoblamiento que viven muchas zonas rurales y las soluciones que administraciones y colectivos sociales están poniendo en marcha. También se debatirá sobre los alojamientos ilegales y la oferta de experiencias viajeras ligadas al ámbito rural, así como la legislación que afecta a ambas actividades. En esta reunión se enmarca la XXII edición de la Gala del Turismo Rural que anualmente celebra la asociación y que tendrá lugar la tarde del jueves 4 en la localidad pasiega de Esles Sarón.
Jornada día 3 de octubre
El foro reúne estos días en Cantabria a cerca de 40 ponentes de sectores que actúan tanto sobre el turismo rural como sobre el despoblamiento y más de un centenar de personas se han inscrito para participar en las actividades. La jornada del día 3 estará dedicada al candente asunto del despoblamiento y la llamada España vaciada. En las mesas redondas participarán presidentes de los GAL o Grupos de Acción Local de Cantabria, alcaldes de la región y de Castilla y León y representantes de las administraciones de Cantabria, Huesca y del Congreso. También ese día integrarán las mesas de debate representantes de asociaciones nacionales, entidades relacionadas con este ámbito y pueblos de Cantabria y otras comunidades. Completa las intervenciones del jueves 3 de la consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo del Gobierno de Cantabria.
Jornada día 4 de octubre
El viernes 4 de octubre las mesas redondas debatirán el momento que atraviesa el turismo rural, amenazado por la profusión de ofertas alojativas que no reúnen las condiciones exigibles para llevar adelante una actividad con plenas garantías, razón por la que se han denominado “ilegales”. También se hablará sobre los retos actuales de la gestión turística así como la oferta de experiencias agropecuarias y relacionadas con el mundo rural.
Intervendrán representantes de la administración regional y central, representantes de asociaciones profesionales del turismo rural y de viviendas y apartamentos turísticos.
Paro de 5 minutos
La Asociación de Turismo Rural de Cantabria se suma al paro de 5 minutos convocado por la Coordinadora de la España Vaciada para reivindicar un Pacto de Estado contra la despoblación. La coordinadora invita a pueblos, instituciones, asociaciones y particulares que quieran sumarse a realizar un paro a las 12:00h del viernes 4 de octubre. Las actividades del foro se interrumpirán a esa hora para sumarse a esta iniciativa.
XXII Gala de Turismo Rural
La gala anual que organiza la Asociación de Turismo Rural para hacer entrega de sus premios y distinciones anuales se integra en su XXII edición a la celebración del I Foro Nacional de Turismo Rural y Despoblamiento. Por este motivo la tarde del 3 de octubre la actividad se trasladará a Esles de Cayón con el fin de realizar un evento festivo y de esencia rural.
La entrega de premios será precedida por una visita guiada y teatralizada por la localidad pasiega. El recorrido comenzará en los Jardines de la Finca Cotubín. La ruta incluirá rincones patrimoniales y culturales, escenas de los diez hombres ilustres de Esles, magia y tradiciones y estará amenizada por la Coral de Torrelavega. Además los participantes disfrutarán de una degustación de productos “kilómetro 0” de Cantabria en el recorrido con posibilidad de compra.
Los premios “Cabaña Pasiega” que anualmente entrega la Asociación de Turismo Rural de Cantabria han recaído en su XXII edición en el reinosano Raúl Gutiérrez, campeón mundial de bike trial; la Feria de la Alubia y la Hortaliza de Casar de Periedo, Cantabria, y la Universidad Europea del Atlántico, ubicada en Santander. Además serán incluidos como socios de honor de la asociación, recibiendo la insignia de plata “Estela Cántabra”, la directora general de Turismo del Gobierno de Cantabria, Eva Bartolomé y los ayuntamientos de Santa María de Cayón y Ribamontán al Mar.
Organización, patrocinios y colaboraciones
El I Foro de Turismo y Despoblamiento Rural está organizado por la Asociación de Turismo Rural de Cantabria con el apoyo de Autural, Asociación de Profesionales del Turismo Rural, y la ACTR, Asociación para la Calidad del Turismo Rural. Cuenta con el patrocinio de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo del Gobierno de Cantabria y con la colaboración de los ayuntamientos de Santa María de Cayón y Ribamontán al Mar.