Asubiar o guarecerse de la lluvia
No debemos olvidar los dichos populares que emplean esta voz como el que sigue: “Quien asubia bajo la hoja, dos veces se moja”... Y es que por eludir un mal a veces se complican las cosas y se obtiene ración doble.


ASUBIAR es un curioso verbo intransitivo, usado principalmente en Cantabria y que proviene de la preposición "so": bajo, debajo de, y del antiguo verbo "uviar": llegar, con el significado de "guarecerse de la lluvia": la acción de protegerse de las inclemencias meteorológicas bajo un cobertizo, cabaña, cueva... José María de Pereda (1833-1906) la recoge muy a menudo en sus obras. Hoy en concreto, tomaremos un fragmento de El sabor de la tierruca. Cap. XXIV
"...Deshecha la maraña del Campo de la Iglesia, Resquemín tuvo el buen acuerdo de encerrar en la taberna a los hombres de Cumbrales que en ella se refugiaron, para separarlos de los de Rinconeda; otros corrieron a sus casas, y el resto de la gente se guareció en la de Tablucas por lo mezclarse con el enemigo que asubiaba en el portal de la iglesia..."
Además, no debemos olvidar los dichos populares que emplean esta voz como el que sigue: “Quien asubia bajo la hoja, dos veces se moja”... Y es que por eludir un mal a veces se complican las cosas y se obtiene ración doble.