Diario Digital controlado por OJD

Crítica de la película “Madre”

Una madre, (Marta Nieto) recibía la llamada de su hijo pequeño, que había perdido en la playa a su padre y que durante la conversación parece que alguien secuestra

Enviar a un amigo
Crítica de la película “Madre”
01-12-2019

Por Claqueta

Título: “MADRE”

Fecha: 2019

Nacionalidad: Española, en coproducción con Francia.

Género: Drama

Cine: Groucho

Director: Rodrigo Sorogoyen

Interpretes: Marta Nieto

Argumento: Partiendo de “Madre”. Cortometrajes, Premio Goya y nominada a los Oscar. En la que una madre, (Marta Nieto) recibía la llamada de su hijo pequeño, que había perdido en la playa a su padre y que durante la conversación parece que alguien secuestra. Por obra y gracia de Rodrigo Soroguoyen (Que Dios nos Perdone o la premiadísima, “El Reino”), convencido de que el tema tenía otra vuelta, ha hecho un largo. En  el que la Madre (Nuevamente, Marta Nieto) se desplaza a la playa donde se perdió el rastro de su hijo y en la que conoce a un joven que pudiera se él.

Crítica: Sintiéndolo mucho, el Sorogoyen de “El Reino” y de “Madre” cortometraje, no está ni se le espera en el largo. Solo Marta Nieto mantiene el clímax agobiante de la primera. En esta que ahora se estrena el argumento pierde frescura y ya no impacta tanto. Pasa a ser una película más de misterio sin tampoco aportar grandes cosas.

Pasamos del Sorgoyen de las  dos excelentes películas apuntadas. A la por ejemplo titulada, “Que Dios nos Perdone”, aclamada por parte de la crítica, en la que todas las situaciones tenían sus antecedentes en films históricos. Donde algunos no veíamos ninguna aportación personal. Por cierto que el director, en rueda de prensa en el, “Festival de San Sebastián”, me negaba que estuviera basada en el “Asesino de Ancianas de Santander”. Si la han visto o tienen oportunidad de verla, me dirán quien tiene razón.

KOROCOTTAS: 2